Sube porcino precio de la compra de cerdos

11 de Jul de 2019
   20
Portada » Noticias » Las Tunas » Sube porcino precio de la compra de cerdos

Las Tunas.- Con el objetivo de motivar a los tuneros a la crianza de cerdos y su comercialización con el estado, la Empresa Provincial de Porcino en Las Tunas tomó la decisión de subir el precio de la compra de estos animales.

Desde finales de junio del presente año el acopio se está pagando a 20,95 pesos la libra y la ceba con animales propios a 16,84 más el otorgamiento de 3.6 kilogramos (kg) de alimento.

Esto ha traído resultados sobresalientes y a solo diez días de estar en práctica la medida se ha acopiado más que de febrero a junio.

Por ejemplo, en cinco meses la ceba con animales propios había reportado 3,4 toneladas (t) de carne y en lo que ha transcurrido de julio ya va por 4,5 toneladas, es decir 0,9 t por encima.

El acopio reportó en cinco meses 140 toneladas y durante el presente mes ya se acumula 19,9; es decir que se avanza positivamente.

Con la motivación de los campesinos de vender una mayor cantidad la carne al estado, que no solo incluye a los convenios porcinos sino además a la ceba por animales propios y a los cerdos de traspatio, aumenta la producción de la empresa y con ello la cantidad de carne destinada a los mercados.

En la repartición diaria de carne que se realiza a El Tunero y El Mambí, desde enero hasta la fecha se reportan 13 toneladas de carne más que en igual periodo del año anterior, y se espera que con la medida actual los números en este sentido sean más relevantes.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *