Sube porcino precio de la compra de cerdos

11 de Jul de 2019
   12
Portada » Noticias » Las Tunas » Sube porcino precio de la compra de cerdos

Las Tunas.- Con el objetivo de motivar a los tuneros a la crianza de cerdos y su comercialización con el estado, la Empresa Provincial de Porcino en Las Tunas tomó la decisión de subir el precio de la compra de estos animales.

Desde finales de junio del presente año el acopio se está pagando a 20,95 pesos la libra y la ceba con animales propios a 16,84 más el otorgamiento de 3.6 kilogramos (kg) de alimento.

Esto ha traído resultados sobresalientes y a solo diez días de estar en práctica la medida se ha acopiado más que de febrero a junio.

Por ejemplo, en cinco meses la ceba con animales propios había reportado 3,4 toneladas (t) de carne y en lo que ha transcurrido de julio ya va por 4,5 toneladas, es decir 0,9 t por encima.

El acopio reportó en cinco meses 140 toneladas y durante el presente mes ya se acumula 19,9; es decir que se avanza positivamente.

Con la motivación de los campesinos de vender una mayor cantidad la carne al estado, que no solo incluye a los convenios porcinos sino además a la ceba por animales propios y a los cerdos de traspatio, aumenta la producción de la empresa y con ello la cantidad de carne destinada a los mercados.

En la repartición diaria de carne que se realiza a El Tunero y El Mambí, desde enero hasta la fecha se reportan 13 toneladas de carne más que en igual periodo del año anterior, y se espera que con la medida actual los números en este sentido sean más relevantes.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *