La Empresa Provincial de Acopio en Las Tunas asume variantes por déficit de combustible

4 de Jul de 2019
   27

Las Tunas.- Con el apoyo de diversas empresas agropecuarias y del Partido Comunista de Cuba (PCC) y el Gobierno en la provincia, la Empresa Provincial de Acopio en Las Tunas enfrenta el déficit de combustible asignado con la toma de variadas iniciativas para que los alimentos lleguen a la población en la mejor forma posible.

El especialista comercial de esta entidad, Javier Ramón Velázquez Morales, expuso que se les está entregando solo el 50% del combustible normado, insuficiente si se tiene en cuenta que hay que buscar los productos en varios municipios y territorios alejados, ya que la producción en la cabecera provincial no alcanza para abastecer la demanda del pueblo.

Es por ello que en Las Tunas se toman medidas que vienen desde asignaciones provinciales no previstas, hasta el apoyo del gobierno en la búsqueda de alimentos en otras ciudades, y la contribución de empresas Agropecuarias y el grupo Empresarial Gelma en la distribución de los mismos por mercados y placitas estatales.

Velázquez Morales comentó además que en estos momentos Ciego de Ávila constituye un fuerte abastecedor de plátano fruta, la frutabomba se busca en Jesús Menéndez y Manatí, y la calabaza en Santi Spíritus y Granma. Las variedades de mangos también destacan por estos días.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *