Alastor ostenta por primera vez la condición Vanguardia Nacional

28 de Jun de 2019
   38

Las Tunas.- Los servicios que brinda la Empresa de Refrigeración y Calderas de Las Tunas, conocida como Alastor, tienen un gran impacto en sectores como la salud, la industria alimentaria y la educación. Su aporte los hizo merecedores de la condición de vanguardia nacional, entregada cada año por la Central de Trabajadores de Cuba a colectivos destacados.

Yendry Campos Toranzo, director de la entidad en la provincia de Las Tunas, comenta que «la labor está encaminada a brindar servicios de calderas de vapor, agua caliente, sistemas de clima, ventilación y solares».

Alastor abre su espectro de clientes y se vincula al turismo. «Nuestros profesionales se ocupan del montaje de tres lavanderías para nuevos hoteles de la cayería norte de Camagüey, además de los climas y el sistema de agua caliente de las instalaciones turísticas de nuestra provincia. También estamos en la zona especial de desarrollo del Mariel, en el montaje de conductos circulares».

La actividad fundamental de la Empresa Alastor está encaminada a mantener sistemas ingenieros. Gracias a la inventiva de sus trabajadores incluso en las condiciones actuales de la economía han logrado la estabilidad y la superación de los planes productivos. Ernesto Pérez González, director Nacional de la Empresa de Refrigeración y Calderas reconoce que «la UEB cumple y sobrecumple el plan del año que oscila entre un millón 600 mil pesos. Son destacados en la sustitución de importaciones pues encuentran soluciones eficientes a la escasez de piezas y en la sostenibilidad de los equipos».

La Empresa de Refrigeración y Calderas de Las Tunas ostenta por primera vez la condición de Vanguardia Nacional. Un logro que reconoce el esfuerzo de sus trabajadores en la prestación de servicios y además los motiva al cumplimiento de nuevas metas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *