Empresa de Materias Primas establece nuevas opciones para la compra-venta de deshechos

27 de Jun de 2019
   56

Las Tunas.- La Empresa de Recuperación de Materias Primas cumple una significativa función en la sustitución de importaciones, estrategia esencial de las políticas económicas de nuestro país. Con este fin y el incentivo permanente de solventar necesidades básicas de la población esta entidad ofrece nuevas opciones para la compra-venta de desechos reciclables.

Uno de los productos a reciclar es el papel gaceta, Jorge Rivera Barbán, Comunicador de la Empresa de Recuperación de Materias Primas en Las Tunas informa que “la entidad está en condiciones de recuperar algunos productos con el fin de minimizar el impacto del Bloqueo Económico. Entre estos está el papel gaceta, así que todos los interesados pueden entregar libretas, periódicos, revistas impresas además de los Directorios Telefónicos sin carátula. El kilogramo de estos productos se comprará a cinco CUP”.

La industria farmacéutica en Cuba enfrenta algunos contratiempos por la escasez de envases, por ello la Empresa de Recuperación de Materias Primas decidió comprar una variedad de frascos, sobre los requisitos de estos nos esclarece Rivera Barbán.

“Los frascos de farmacia de 30, 60 y 120 mililitros también se recuperarán. Deben entregarse bien limpios, con la respectiva tapa y sin roturas. Cada unidad podrá ser vendida por 1 CUP”.

Todos estos materiales podrán trasladarse a las casas habilitadas en cada municipio para estos fines. En el caso del papel gaceta por el carácter prioritario de su procesamiento se ha creado otro mecanismo de recogida.

“El papel gaceta podrá ser entregado además (en el caso de esas personas que reúnan grandes cantidades del material) a una casa móvil en la Empresa Provincial de Materias Primas ubicada en la zona industrial de esta ciudad”. Jorge Rivera Barbán aclaró además que la las casas de compra de deshechos seguirán recuperando los materiales tradicionales.

El reciclaje es en todo el mundo una de las maneras de darle vida a lo aparentemente inservible y de proteger el medio ambiente. Por tal motivo el Ministerio de Industrias en Cuba encamina sus esfuerzos en crear soluciones integrales para el procesamiento de los deshechos y así ahorrarle al país inversiones en sectores tan sensibles como la Salud y la Educación.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *