En Las Tunas, estudios sociopolíticos en primer plano

26 de Jun de 2019
   28

Las Tunas.- El sentir popular, la formación de valores y la caracterización de comunidades y grupos sociales, fueron temas de las 31 ponencias presentadas en el Taller de estudios sociopolíticos y de opinión en la provincia de Las Tunas, con sede en la escuela del  Partido Comunista de Cuba Jesús Suárez Gayol.

Antecedido por ejercicios similares en los ocho municipios del territorio, el evento congregó a dirigentes del Partido, investigadores, especialistas, directivos y colaboradores del Centro de Estudios Sociopolíticos y de Opinión, así como a profesores y otros profesionales del campo de las Ciencias Sociales.

En  la conferencia introductoria, el máster en Ciencias Armando Ernesto Cruz, dialogó  acerca del actual contexto político en América Latina, las presiones de Estados Unidos hacia los gobiernos progresistas, las alternativas de los movimientos sociales, además de los conflictos a lo interno de la izquierda tradicional.

El Taller constituyó escenario ideal para definir las mejores experiencias metodológicas, las cuales participarán en la Octava Conferencia Científica Nacional en la que  investigaciones de todo el país volverán sobre los estudios territoriales de clima sociopolítico, el trabajo del Partido, la preparación de los directivos, la opinión pública y el pensamiento de Fidel Castro sobre el pueblo, entre otros temas afines. (Lianet Vega Borrero /estudiante de Periodismo)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *