En Las Tunas, estudios sociopolíticos en primer plano

26 de Jun de 2019
   26

Las Tunas.- El sentir popular, la formación de valores y la caracterización de comunidades y grupos sociales, fueron temas de las 31 ponencias presentadas en el Taller de estudios sociopolíticos y de opinión en la provincia de Las Tunas, con sede en la escuela del  Partido Comunista de Cuba Jesús Suárez Gayol.

Antecedido por ejercicios similares en los ocho municipios del territorio, el evento congregó a dirigentes del Partido, investigadores, especialistas, directivos y colaboradores del Centro de Estudios Sociopolíticos y de Opinión, así como a profesores y otros profesionales del campo de las Ciencias Sociales.

En  la conferencia introductoria, el máster en Ciencias Armando Ernesto Cruz, dialogó  acerca del actual contexto político en América Latina, las presiones de Estados Unidos hacia los gobiernos progresistas, las alternativas de los movimientos sociales, además de los conflictos a lo interno de la izquierda tradicional.

El Taller constituyó escenario ideal para definir las mejores experiencias metodológicas, las cuales participarán en la Octava Conferencia Científica Nacional en la que  investigaciones de todo el país volverán sobre los estudios territoriales de clima sociopolítico, el trabajo del Partido, la preparación de los directivos, la opinión pública y el pensamiento de Fidel Castro sobre el pueblo, entre otros temas afines. (Lianet Vega Borrero /estudiante de Periodismo)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *