Ismael Pérez, en el magisterio con los deseos de hace 50 años

Publicado el 24 de Jun de 2019
Portada » Ismael Pérez, en el magisterio con los deseos de hace 50 años

Las Tunas.- Siempre que Ismael Pérez Martínez recibe un nuevo lauro en reconocimiento a su quehacer como maestro, encuentra la admiración de los pioneros y el colectivo del seminternado República de Chile, de esta ciudad.

La alegría de quienes lo rodean revela que es un excelente trabajador y un hombre que, con los mismos deseos de hace 50 años, entrega en cada hálito de vida su amor por el magisterio.

«En 1967 en el país se hizo un llamado masivo para trabajar como maestro popular y desde esa fecha me entregué a esta profesión con un grupo de alumnos de cuarto grado.

«Por esa época pasaba todos los fines de semana estudiando, así me superaba para poder graduarme mientras impartía clases de Lengua Española, Matemática y Geografía a otros compañeros, quienes tenían un nivel escolar más bajo que el mío.

«Obtuve el título de maestro primario en 1972 y a partir de ese año me he desempeñado con los grados superiores (cuarto, quinto y sexto), que son los de mi mayor agrado».

La humildad y la sencillez son cualidades que denotan al profe Ismael, como le llaman cariñosamente en su colectivo.

«Después de jubilarme me solicitaron que prestara servicios en el sexto grado por un curso escolar, así me reincorporé y lo que inicialmente era por un período lectivo se convirtió en 10 años porque mantengo los mismos deseos de enseñar».

Ante la interrogante de qué debe caracterizar a un maestro para mantener el respeto de los educandos y la familia, el experimentado docente reconoció: « debe tener como exigencia ser ejemplo, sentir amor por su profesión, cumplir con su trabajo, no tener ausencias, debe estar presente para los niños, que los quiera como a sus propios hijos, inculcarle valores morales y el amor a la Patria, esa es la mejor manera para educarlos».

Ismael ha trabajado en varios centros escolares y escuelas rurales, y hoy es reconocido como el jubilado reincorporado más sobresaliente en el seminternado República de Chile. «La educación primaria es la base de la formación del niño, en esta etapa podemos moldear su personalidad para una buena inserción social. Los niños de ahora son hiperactivos, son buenos, cariñosos y el respeto que tendrán con el maestro y las demás personas depende de cómo uno los trate».

¿Qué lo satisface para permanecer como un jubilado reincorporado?

«Yo amo al trabajo, a la educación, toda mi vida ha sido esto. Estos 50 años de labor con los niños es lo que me da el deseo de vivir, de trabajar y formar a las nuevas generaciones».

Ismael, quien es natural del poblado de Velazco, en Holguín, comparte las experiencias de su profesión desde que llegó a Las Tunas, un territorio que cuenta en su cobertura docente con profesionales como él, quienes entregan su vida al magisterio como razón de su existencia plena.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Ejemplo de abnegación y de entrega a la salud de los infantes, la doctora Alicia Velázquez Pérez, constituye referente en la especialidad de Pediatría, por su intensa vida profesional dedicada al servicio de la infancia en la provincia de Las Tunas, así como a la formación de los galenos dentro y fuera de Cuba.

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

En el ámbito de los Historiadores, las Ciencias Sociales y la Educación, pocos son los que no han interactuado con esta cándida federada, de una sonrisa afable y perpetua, una bella persona, la Doctora en Ciencias Pedagógicas Mayra Acebo Rivera

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *