Asociación de Ciegos y Débiles visuales en Las Tunas rumbo al VIII Congreso

13 de Jun de 2019
Portada » Noticias » Asociación de Ciegos y Débiles visuales en Las Tunas rumbo al VIII Congreso

Las Tunas.- Los miembros de la filial de la Asociación Nacional de Ciegos y Débiles visuales, ANCI, en la provincia de Las Tunas denunciaron la aplicación de la Ley Helms Burton por el gobierno estadounidense y ratificaron su incondicionalidad con la Revolución Cubana, durante la asamblea previa a su VIII Congreso.

La presentación de la Profesora titular de la Universidad de Las Tunas, Dra. Vilma Borrero Ochoa, como delegada directa, fue acogida con una ovación de los presentes en reconocimiento a su trayectoria como docente y a su labor en la organización.

Al analizar el trabajo se destacaron los avances en la incorporación a la sociedad de los miembros, su presencia en eventos culturales y deportivos, así como la estabilidad de los talleres para personas discapacitadas.

Entre las insatisfacciones persiste la carencia de locales para las sedes sociales de los municipios de Jobabo, Manatí y Las Tunas, situación que limita el desempeño al no existir seguridad para los documentos.

La poca protección para las personas invidentes en las entidades de comercio y transporte, las indisciplinas sociales de algunos afiliados y la morosidad en el otorgamiento de subsidios, también fueron analizados en la asamblea.

Los delegados manifestaron su desacuerdo por el cierre del Centro de Retinosis pigmentaria y el traslado del servicio para el hospital general docente Ernesto Guevara, donde no existen las condiciones adecuadas para que los pacientes reciban el tratamiento.

La necesidad de adquirir en el país medios tifloinformáticos para capacitar a los estudiantes y la superación de los profesionales, fue incluido como acuerdo para ser examinado en el evento nacional, previsto para el 4 de diciembre en La Habana.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *