Se trabaja en Las Tunas para lograr el autoabastecimiento alimentario

12 de Jun de 2019
   49

Las Tunas.- Con el objetivo de lograr el autoabastecimiento alimenticio de los pobladores de la provincia de Las Tunas, los trabajadores de la agricultura en la cabecera municipal se programaron para este 2019 entregar 15 libras de alimentos por habitante y posicionarse en la mitad del camino.

Hasta abril se logra un ligero incremento respecto a los meses anteriores con una percápita de 14 libras, y el incumplimiento en la venta de viandas, en seis libras por consumidor, y las hortalizas, en 1,8.

Los granos, las frutas y los cítricos muestran un comportamiento favorable.

Para lograr la entrega de 30 libras de alimentos por persona, se cuenta con tres polos productivos en el municipio de Las Tunas. El primero y más desarrollado se ubica en la zona de la Calera, Almendares, atendido por la Unidad Empresarial de Base Calera con 185 hectáreas.

En este polo se trabaja para sembrar la totalidad de las áreas con un programa de plátano, yuca, boniato, calabaza y pepino; y se intenciona que el 75 por ciento de la tierra disponible esté cubierta con plátano burro, para ello cuentan con dos máquinas de riego que abarcan 34 hectáreas, y con un programa de siembra y rotación de cultivos.


Están en desarrollo Los Ángeles, perteneciente a la Cooperativa de Producción Agropecuaria Juan Evangelista Espinosa, con 53,3 hectáreas y en la UEB Gustavo Fraga, con 23.

De manera positiva resalta la incorporación de productores a la venta directa a la población a través de la UEB urbana, la siembra de cultivos de ciclo corto y la instalación de nuevos sistemas de riego por proyectos para granos que serán usados con la tecnología de policultivos prodecor.

Sin embargo aún incide la actuación de los productores que venden los cosechas a intermediarios y de otros que pierden las mismas porque no se acopian en los momentos previstos.

/nre/

 Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *