Se trabaja en Las Tunas para lograr el autoabastecimiento alimentario

12 de Jun de 2019
   52

Las Tunas.- Con el objetivo de lograr el autoabastecimiento alimenticio de los pobladores de la provincia de Las Tunas, los trabajadores de la agricultura en la cabecera municipal se programaron para este 2019 entregar 15 libras de alimentos por habitante y posicionarse en la mitad del camino.

Hasta abril se logra un ligero incremento respecto a los meses anteriores con una percápita de 14 libras, y el incumplimiento en la venta de viandas, en seis libras por consumidor, y las hortalizas, en 1,8.

Los granos, las frutas y los cítricos muestran un comportamiento favorable.

Para lograr la entrega de 30 libras de alimentos por persona, se cuenta con tres polos productivos en el municipio de Las Tunas. El primero y más desarrollado se ubica en la zona de la Calera, Almendares, atendido por la Unidad Empresarial de Base Calera con 185 hectáreas.

En este polo se trabaja para sembrar la totalidad de las áreas con un programa de plátano, yuca, boniato, calabaza y pepino; y se intenciona que el 75 por ciento de la tierra disponible esté cubierta con plátano burro, para ello cuentan con dos máquinas de riego que abarcan 34 hectáreas, y con un programa de siembra y rotación de cultivos.


Están en desarrollo Los Ángeles, perteneciente a la Cooperativa de Producción Agropecuaria Juan Evangelista Espinosa, con 53,3 hectáreas y en la UEB Gustavo Fraga, con 23.

De manera positiva resalta la incorporación de productores a la venta directa a la población a través de la UEB urbana, la siembra de cultivos de ciclo corto y la instalación de nuevos sistemas de riego por proyectos para granos que serán usados con la tecnología de policultivos prodecor.

Sin embargo aún incide la actuación de los productores que venden los cosechas a intermediarios y de otros que pierden las mismas porque no se acopian en los momentos previstos.

/nre/

 Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *