Juventud Comunista en Las Tunas, su futuro en el debate hoy

10 de Jun de 2019
   41

Las Tunas.- El protagonismo de la juventud en las actividades económicas, el uso de las redes sociales y la recreación mediante el acceso a espacios de formación cultural, sobresalen entre los temas debatidos en las más de mil 140 asambleas de balance de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) realizadas hasta la fecha en la provincia de Las Tunas.

En el proceso los miembros de la organización en los centros educacionales, de producción y de los servicios, reflexionan sobre el quehacer y la ejemplaridad de la militancia, la labor político-ideológica, el aporte al desarrollo económico y la defensa de la Revolución, detalló a Tiempo21 Yuniel Ávila Rodríguez, ideológico del Comité Provincial de la UJC.

Ávila Rodríguez subrayó que en estos encuentros de análisis del trabajo se insisten en propuestas que incluyan la conexión necesaria con el universo juvenil y se abogan por nuevos escenarios para el diálogo y el disfrute social teniendo en cuenta las alianzas con la Asociación Hermanos Saíz y su amplio movimiento cultural liderado por los trovadores.

Consciente de la actitud protagónica y transformadora la juventud comunista en Las Tunas, las asambleas trascienden por el pensamiento crítico ante las necesidades y expectativas de la militancia y relacionados con los momentos actuales, significó el dirigente.

En los intercambios la juventud presenta las principales ideas y motivaciones con vistas al XI Congreso de la UJC, una cita que se enriquecerá con los criterios emanados de las mil 722 asambleas en el territorio.

Jornadas productivas, visitas a sitios de interés histórico, trabajos voluntarios en tarjas y monumentos, entre otras actividades recreativas y productivas se desarrollaron previo a este proceso asambleario de la organización, que en la provincia está compuesta por más de 17 mil miembros.

/nre/

 Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *