Fomentan en Las Tunas siembra de plantas autóctonas

10 de Jun de 2019
   57

Las Tunas.- El jardín botánico de Las Tunas desarrolla un proyecto territorial dirigido a fomentar el empleo de plantas autóctonas de Cuba en la jardinería pública y en los patios de las viviendas, centros laborales y otras instalaciones.

Waldo Boné Mayedo, su principal inspirador, informó a Tiempo21 que el programa persigue ampliar la siembra de especies como la Guana, originaria de la llanura Camagüey-Las Tunas.

Rememoró con nostalgia los tiempos en que los parques Maceo y Vicente García, de esta capital, lucían el árbol atractivo y mambí por los múltiples usos que le reportó a las fuerzas insurrectas cubanas durante las gestas independentistas.

Con la Guana se construyeron casas de campaña, muebles, calzados, jolongos, catauros y sombreros, entre otros útiles.

Actualmente casi todos los parques y áreas verdes de esta ciudad están poblados sobre todo de plantas exóticas de Asia y África, sin embargo el jardín botánico cuenta con diversos ejemplares de la flora cubana, muy apropiados para la jardinería por sus bellas flores y abundante follaje, entre otros valores.

El programa  que se desarrolla en la provincia de Las Tunas para fomentar la siembra de plantas autóctonas como la Guana, contempla el asesoramiento por parte de los especialistas del jardín botánico y la entrega de las posturas sin costo alguno.

Creada en 1986 el área de 49 hectáreas de plantas cultivadas, dispone de un palmetun con 132 variedades que junto a otras especies sirven también para realizar restituciones a los ecosistemas naturales, un importante aporte a la conservación de la biodiversidad.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Más leido

Otras Noticias

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *