Mujeres de Las Tunas analizan implementación de los objetivos del Congreso de la FMC

9 de Jun de 2019
   56

Las Tunas.- La implementación de los objetivos de trabajo del décimo Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas, FMC, tiene que parecerse al territorio y a la vida misma de cada uno de ellos, afirmó en Las Tunas Teresa Amarelle Boué, secretaria general de la organización en el país.

En el pleno ordinario de la FMC, celebrado en esta ciudad cabecera, la también integrante del Buró Político del Partido Comunista de Cuba precisó que todos los planteamientos y acuerdos del evento se concretaron en objetivos y acciones, las cuales retornan para su ejecución desde el Comité nacional hasta las delegaciones de base.

Teresa Amarelle reflexionó también con las tuneras sobre asuntos vitales como la incorporación de las mujeres en la producción de alimentos, construcción de viviendas, el acceso al empleo para ganar en autonomía y autoestima, la prostitución, el fortalecimiento de la labor femenina y la denuncia contra el bloqueo económico de Estados Unidos contra Cuba y la Ley Helms Burton.

Yaneidys Pérez Cruz, secretaria general de la FMC en Las Tunas, explicó los aseguramientos para desarrollar el proceso de implementación de los objetivos de trabajo en la provincia, municipios y organizaciones de base, entre los que se incluyen la defensa de la Patria, la batalla por la igualdad de género y la atención a la familia.

En el pleno estaban cuadros profesionales, dirigentes de base y mujeres destacadas, quienes intercambiaron sus experiencias y coincidieron en que para lograr mejores resultados se precisa de mayor comunicación y planificación de las tareas.

Al término del encuentro fueron reconocidos los municipios tuneros de Jesús Menéndez, Colombia y Amancio, por el aporte destacado a la labor de la organización femenina en el territorio.

/mdn/

Últimas noticias

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

«Ustedes no fueron solamente solidarios, aquí se puso de manifiesto la solidaridad, el heroísmo, el altruismo, la valentía , la decisión de vencer y sobre todas las cosas como fueron capaces de exponer sus propias vidas por salvar otras».

Así expresó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez a los rescatistas que participaron en las tareas de rescate y salvamento de los pobladores de las comunidades de Río Cauto en la provincia de Granma, en un acto de recibimiento y reconocimiento en el que participó el Ministro de Educación Superior Walter Baluja además de autoridades del Ministerio del Interior, Minint y Las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

«Ustedes no fueron solamente solidarios, aquí se puso de manifiesto la solidaridad, el heroísmo, el altruismo, la valentía , la decisión de vencer y sobre todas las cosas como fueron capaces de exponer sus propias vidas por salvar otras».

Así expresó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez a los rescatistas que participaron en las tareas de rescate y salvamento de los pobladores de las comunidades de Río Cauto en la provincia de Granma, en un acto de recibimiento y reconocimiento en el que participó el Ministro de Educación Superior Walter Baluja además de autoridades del Ministerio del Interior, Minint y Las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *