Respaldan minindustrias producción de alimentos en Las Tunas

5 de Jun de 2019
   43
Portada » Noticias » Las Tunas » Respaldan minindustrias producción de alimentos en Las Tunas

Las Tunas.- Una alternativa eficiente y saludable en el procesamiento de los alimentos ofrecen en Las Tunas la treintena de minindustrias existentes,  las cuales avalan en el territorio las fortalezas de las pequeñas formas de producción.

Omar Pérez López, delegado de la agricultura en la provincia,  explica  que en el sector  funcionan 24 industrias de pequeño  formato las cuales procesan frutas y vegetales, sobre todo durante los picos de cosechas.

En este sentido, destacó los resultados de la minindustria Rodres, perteneciente a la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Omar Pérez Pérez, en el municipio cabecera, la cual sobresale  por  el volumen  de sus producciones de puré de tomate, mermelada, jalea y crema de guayaba, pulpa de mango, encurtidos de ají, pepino, entre otros.

Provechosas resultan también las experiencias de la minindustria Nolis, situada en el municipio de Jesús Menéndez, la cual abastece de encurtidos, néctar de frutas, sofritos, pastas y condimentos  a entidades estatales y la población de ese territorio.

Asimismo, en Las Tunas, siete  plantas para el procesamiento de frutas y vegetales funcionan bajo la égida de la Industria Alimentaria, entidad donde sobresale la minindustria Liberación  también ubicada en la capital provincial.

Yoslaine Moteagudo Morales, directora de la Empresa, refiere  que producen mermeladas y frutas en trozos, vegetales encurtidos, puré de tomate,  licores y siropes, surtidos que gozan de aceptación entre  la población.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Emblases de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Más leido

Otras Noticias

Emblases de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Emblases de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *