Analiza Gobierno en Las Tunas estado de programas socioeconómicos en la provincia

30 de May de 2019
   24

Las Tunas.- El programa agroalimentario, la construcción de viviendas y la entrega de subsidios centraron los debates de los delegados a la Asamblea Provincial del Poder Popular en Las Tunas, durante sesión ordinaria de esa estructura de Gobierno.

Sobre las producciones agrícolas sobresalió que el territorio está a medio camino de alcanzar las 30 libras per cápita de viandas, hortalizas, granos y frutas, en tanto algunos municipios como la capital provincial, Colombia y Majibacoa están por debajo de la media local.


El reflejo más notorio de este escenario es el desabastecimiento de mercados y placitas, situación que se complejiza con la escasa producción de carne de cerdo debido en lo fundamental a las dificultades con el alimento animal que hoy registra un déficit de mil 132 toneladas.

Jaime Ernesto Chiang Vega, presidente del Gobierno en la provincia, expresó que en el actual contexto se impone control y respeto hacia el pueblo para evitar la especulación con los precios.

Lea también: Confieren a Carlos Tamayo Distinción Mayor General Vicente García

Para revertir el desabastecimiento de productos agrícolas, los delegados coincidieron en la urgencia de contratar al máximo posible las producciones del campo, garantizar las semillas, fomentar la agricultura familiar y establecer centros de acopio en cada forma productiva e incrementar los cultivos de ciclo corto, capaces de garantizar oferta todo el año.

Omar Pérez López, delegado de la Agricultura, significó que en Las Tunas se materializan diversas inversiones dirigidas a incrementar los rendimientos y mencionó la instalación de una planta de procesamiento de granos con capacidad de 60 toneladas diariamente, dos silos para almacenar arroz y el establecimiento de 900 sistemas de riego, muy necesarios ante los efectos de la sequía.

La Asamblea debatió sobre la construcción de viviendas y la entrega de subsidios en Las Tunas, política que beneficia aquí a más de cuatro mil 500 familias, de las cuales el 79 por ciento ya posee su vivienda.

Por otra parte, el órgano de Gobierno confirió la distinción Mayor General Vicente García, sustentada en la réplica del machete del insigne patriota, al destacado intelectual tunero Carlos Tamayo Rodríguez quien durante tres décadas encabezó la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en la provincia.

En los minutos finales del encuentro, Ariel Santana Santisteban, primer secretario del Partido Comunista en Las Tunas, subrayó que ante las dificultades en el programa agroalimentario y la construcción de viviendas, se deben buscar soluciones, diálogo permanente con la ciudadanía y sensibilidad ante las variadas y complejas situaciones de la realidad.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *