Firman código de ética trabajadores de Ómnibus Nacionales de Las Tunas

28 de May de 2019
   65

Las Tunas.- Los trabajadores de Ómnibus Nacionales, de Las Tunas, iniciaron en el sector del transporte de la provincia la firma del código de ética, con el objetivo de elevar la profesionalidad y prestar un servicio de calidad al pueblo.

La rúbrica de ese documento se traduce en el compromiso de todos de respetar las leyes, normas, procedimientos y disciplina, incrementar la empatía con los clientes y mantener una conducta y modales  acordes a los valores de la sociedad.

El proceso comenzó con los choferes de los ómnibus yutong, por ser los más cercanos a los pasajeros declaró  Jesús Rodríguez Cruz, director de la entidad en el territorio.

«A partir de las orientaciones de la máxima Dirección del país, en cuanto al trato a la población se inició el proceso en el servicio nacional, comenzando con los choferes, por ser los más cercanos a los clientes y que más inciden en la calidad del servicio».

«Con este paso, los trabajadores del sector reafirman además las normas que deberán regir en el ejercicio de su profesión, entre ellas la fidelidad a la Patria, a sus principios políticos, éticos-morales y sociales, ser fieles cumplidores de la Legalidad Socialista; así como del reglamento que regula la actividad de la transportación de pasajeros  y la Ley de Seguridad Vial, precisó el directivo».

En momentos en que se acrecientan las agresiones imperiales y se recrudece el injusto bloqueo norteamericano contra Cuba se hace necesario preservar la ética como elemento esencial de la unidad en torno a la obra revolucionaria.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *