Las Tunas, en busca de las 172 mil toneladas de azúcar

22 de May de 2019
   48

Las Tunas.- De titánico se puede catalogar el esfuerzo de los azucareros de  esta oriental provincia de Las Tunas para en medio de las limitaciones de recursos materiales y las reiteradas lluvias de primavera seguir haciendo zafra y no renunciar al cumplimiento del plan previsto.

El haber producido ya 150  mil toneladas es una verdadera hazaña después de  poco más de cinco meses de iniciada la  actual contienda,  cifra que representa el 87 por ciento del compromiso.

Luego de la liquidación del eficiente Majibacoa que aporto casi 67 mil toneladas, fue necesario paralizar al pequeño Colombia debido a las reiteradas interrupciones por problemas fabriles y la alta humedad en los suelos del sur, donde más ha llovido en la provincia. Amancio Rodríguez, el  otro complejo de esta zona, poco pudo moler y aportar en esta oportunidad.

Luego de paralizados estos tres centrales,  solo queda moliendo  el  coloso Antonio Guiteras, del municipio Puerto Padre, hasta donde se han trasladado todas las fuerzas de la provincia y hasta donde llega además la caña disponible  en el sur, centro y norte del territorio, incluyendo la gramínea que no pudo moler el vecino complejo Grito de Yara, de la provincia de Granma.

Corresponde a quien llegara a ser el mayor productor de azúcar de Cuba fabricar las casi 22 mil toneladas que le faltan al cumplimiento del plan previsto, si las lluvias lo permiten existe caña, experiencia, voluntad y decisión para cumplir.

Este año se ha decidido continuar la zafra hasta el mes de junio, pues el azúcar  es uno de los renglones que está aportando divisas de manera directa divisas al país.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *