Softbolista de Las Tunas Héctor Castillo participará en el Campeonato Mundial

11 de May de 2019
   23

El jardinero de Las Tunas, Héctor Castillo, integra el equipo de Cuba que asistirá al  Campeonato mundial de softbol masculino que se celebrará en la República Checa entre el 13 y el 23 de junio venidero.

De esta manera se ve cumplido el sueño de Castillo de integrar el equipo  Cuba, donde se desempeñará como jardinero.

El equipo está compuesto por dos receptores, cinco jugadores de cuadro, cinco jardineros, un utility y cuatro lanzadores. Están representadas  siete provincias del país.

En el torneo del orbe también participarán los árbitros cubanos Maikel García de Pinar del Río y Enrique Carballo de Granma.

Cuba solo cuenta con una participación mundialista en el softbol masculino, y obtuvo el cuarto lugar en la cita de Canadá en 1988.

Receptores: Reinier Vera (PRI) y Andrés Reina (SCU).

  1. cuadro: Yasmani Ríos (SCU), Yesander Rodríguez (SCU), Luis Raúl Domínguez (HOL), Osvaldo Pérez (VCL) y Wilfredo Sánchez (GRA).

 Jardineros: Reinaldo Lamothe (SCU), Roger Rosete(VCL), Juan   Carlos Rodríguez (CAV), Yuri Rodríguez (CAV) y Héctor  Castillo (LTU).

Utility:         Yurisamdre Ramos (CAV).

Lanzadores: Alain Román (CAV), Gusbel Plutín (SCU), Alberto       Hernández (CAV) y Alain López (LHA).

Director:      Leonardo Cárdenas (VCL).

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *