Acoge Las Tunas Evento Regional de Género y Comunicación

8 de May de 2019
   36

Las Tunas, En la socialización de experiencias y saberes en torno al género, la trata, los derechos sexuales y reproductivos, el feminismo y las masculinidades, centrará el debate de profesionales de las provincias orientales que se darán cita, en esta ciudad, para efectuar el Evento Regional de Género y Comunicación los días 9 y 10 del actual mes.

Desde la comunicación, la docencia y la investigación, los casi 50 participantes podrán dialogar sobre las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, los medios alternativos, la publicidad, los mensajes de bien público, y la construcción social de la mujer en cada uno de estos elementos.

Adalys Ray Haynes, presidenta de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) en Las Tunas, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que el programa científico prevé la presentación de la estrategia del Periódico 26 para el tratamiento de los temas con enfoque de género, las buenas prácticas desde esta perspectiva en la gestión de proyectos agropecuarios y la campaña para visibilizar a mujeres productoras de Las Tunas.

Las experiencias de la inclusión de la perspectiva de género en la gestión de proyectos e iniciativas, de la Articulación Juvenil por la Equidad Social del Centro Oscar Arnulfo Romero y los resultados del proyecto UNESCO-Upec, también están entre las propuestas del evento.

Además– subrayó la directiva–, la exposición de productos comunicativos de radio y televisión como Criterios compartidos, Marianas de las cañas, De espalda vuelta , y El trap, música, sexo y drogas, permitirán a los asistentes identificar cuánto se ha hecho y se puede hacer en materia de equidad desde los medios cubanos.

Convocado desde la Upec, la Federación de Mujeres Cubanas y la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales, precedieron a este evento los desarrollados en Ciego de Ávila y Cienfuegos, y la próxima mirada estará dirigida al XIII Encuentro Iberoamericano de Género y Comunicación Isabel Moya Richard In Memoriam, que se desarrollará en La Habana a finales del actual calendario.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *