Desarrollo local continúa abriéndose paso en Las Tunas

27 de Abr de 2019
   74

Las Tunas.- Mediante 82 proyectos de Desarrollo Local, la provincia de Las Tunas continúa apostando por distintas variantes para encauzar el progreso económico y social de las localidades, con el protagonismo de sus habitantes y el apoyo externo.

Rafael Torres Rosales, director de Economía y Planificación en la provincia, reconoció que para materializar las iniciativas se cuenta con la asesoría de la Plataforma Articulada de Desarrollo Integral Territorial (Padit), programa dirigido a  consolidar el desempeño de los gobiernos locales y los diversos actores de las comunidades.

El directivo señaló que se ha avanzado en que los territorios realicen el diseño de su cartera de proyectos, a partir de una concepción estratégica dirigida a financiar el desarrollo en los asentamientos.

Ponderó el trabajo del municipio de Jobabo, donde se  proyecta la recuperación del patio del hotel París y el funcionamiento de un bar, con servicio de parrillada, y se prevé continuar con la rehabilitación del resto de esa instalación emblemática de esa ciudad.

En el municipio de Colombia, los proyectos conciben la producción de muebles a partir de fibras de guaniquiqui –bejuco silvestre que nace en los humedales o en las márgenes de los ríos–, un recurso natural resistente y flexible muy trabajado por los artesanos locales.

Gracias a estas ideas, también en Puerto Padre se impulsa la rehabilitación del malecón y el muelle de la norteña urbe, y se avanza en la propagación de minindustrias productoras de alimentos y materiales de la construcción.

En los últimos años los proyectos de Desarrollo Local posibilitaron en esta ciudad, entre otras obras, la rehabilitación del hotel Ferroviario, mejoras tecnológicas en la embotelladora de cervezas y la producción de cemento cola en la Empresa de Mantenimiento Constructivo.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *