Desarrollo local continúa abriéndose paso en Las Tunas

27 de Abr de 2019
   81

Las Tunas.- Mediante 82 proyectos de Desarrollo Local, la provincia de Las Tunas continúa apostando por distintas variantes para encauzar el progreso económico y social de las localidades, con el protagonismo de sus habitantes y el apoyo externo.

Rafael Torres Rosales, director de Economía y Planificación en la provincia, reconoció que para materializar las iniciativas se cuenta con la asesoría de la Plataforma Articulada de Desarrollo Integral Territorial (Padit), programa dirigido a  consolidar el desempeño de los gobiernos locales y los diversos actores de las comunidades.

El directivo señaló que se ha avanzado en que los territorios realicen el diseño de su cartera de proyectos, a partir de una concepción estratégica dirigida a financiar el desarrollo en los asentamientos.

Ponderó el trabajo del municipio de Jobabo, donde se  proyecta la recuperación del patio del hotel París y el funcionamiento de un bar, con servicio de parrillada, y se prevé continuar con la rehabilitación del resto de esa instalación emblemática de esa ciudad.

En el municipio de Colombia, los proyectos conciben la producción de muebles a partir de fibras de guaniquiqui –bejuco silvestre que nace en los humedales o en las márgenes de los ríos–, un recurso natural resistente y flexible muy trabajado por los artesanos locales.

Gracias a estas ideas, también en Puerto Padre se impulsa la rehabilitación del malecón y el muelle de la norteña urbe, y se avanza en la propagación de minindustrias productoras de alimentos y materiales de la construcción.

En los últimos años los proyectos de Desarrollo Local posibilitaron en esta ciudad, entre otras obras, la rehabilitación del hotel Ferroviario, mejoras tecnológicas en la embotelladora de cervezas y la producción de cemento cola en la Empresa de Mantenimiento Constructivo.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *