Cuba más allá de una postal

23 de Abr de 2019
   36

Las Tunas.- «Yo nunca había venido a Cuba pero en Italia me han comentado que son muy acogedores y abiertos, por eso quiero conocer a este país y a su gente» –comentaba Beatrice, estudiante italiana de la ciudad de Lecco al momento de su llegada a Las Tunas.

La amistad entre el pueblo de Las Tunas y Lombardía, región del norte de Italia supera los 20 años. Muchos han sido los proyectos solidarios entre ambas naciones, impulsados por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) y la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba (ANAIC). Entre ellos, uno de los más nobles que pretende sembrar ese sentimiento en las nuevas generaciones.

La iniciativa gracias a la cual estudiantes del Instituto Bertacchi y del Liceo Manzoni visitan a la ciudad de Las Tunas regresó este 19 abril para, a través de un interesante programa, mostrarles a los escolares y sus profesores cómo funciona el sistema educativo en Cuba y cuáles son los rasgos culturales que identifican a nuestra Isla.

Tal cual sucedió en el 2017 y 2018, los estudiantes italianos conocieron del funcionamiento de la educación cubana a través del intercambio con profesores y alumnos del Instituto Pre Vocacional de Ciencias Exactas y de la Escuela Profesional de Arte El Cucalambé.

Puente de amistad entre Italia y Cuba

La cultura cubana llama la atención entre otros factores por la variedad en ritmos musicales y la riqueza de los bailes, un sello de la mezcla étnica que se ha producido a lo largo de los años. A esa vertiente se acercaron los adolescentes italianos de visita en Las Tunas. La Guantanamera y el Son cubano, fueron los puentes que empleó la Escuela Profesional de Arte para unir a los dos pueblos.

El programa de cinco días permitió que los jóvenes italianos recorrieran como cubanos de a pie, las calles de la ciudad de Las Tunas. El sentimiento de solidaridad presente comúnmente en el cubano, llama la atención de Alan Escopella, profesor de Filosofía del Instituto Bertacchi, cuando habla de las impresiones del viaje. «Siempre he inculcado en mis alumnos ese sentimiento, porque no todo en esta vida se compra con dinero. Creo que para conocer a Cuba hay que venir y tocarla con la mano, pues muchas son las distorsiones mediáticas que sufre».

La visita de los estudiantes italianos de la ciudad de Lecco a Las Tunas, concluye este martes. Muchas serán las historias de viaje que contarán los estudiantes al llegar a sus hogares.

Puente de amistad entre Italia y Cuba

(Foto: István Ojeda Bello)

Quizás de lo que primero hablen sea de la Copa de Fútbol Giustino Fabio-Di Celmo y de los goles anotados junto a los cubanos, de la visita a un pre vocacional donde los niños se preparan con mucha exigencia para ser los mejores profesionales o del Son que aprendieron a bailar en la Escuela de Arte pero sin dudas no faltará la certeza de que conocieron la Cuba real, esa que está más allá de las postales comerciales que muestran la calidez de sus playas y la belleza de sus mujeres.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Cuba - Italia - Las Tunas

Últimas noticias

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *