Sesiona desde hoy vigésimo primer Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba

20 de Abr de 2019
   48

La Habana.- El vigésimo primer Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba(CTC) comienza este sábado en el Palacio de Convenciones de esta capital, con la mira puesta en discutir sobre los retos de esa organización y del país en el contexto actual.

En la cita toman parte mil 194 delegados de todas las provincias, en representación de todos los sindicatos de la nación, incluyendo un significativo número de trabajadores acogidos a las formas de gestión no estatal.

Esta composición favorecerá el intercambio y el acercamiento a cada tema desde diferentes puntos de vista, siempre con la intención de encontrar soluciones y fortalecer la organización, dijo a la prensa Ulises Guilarte de Nacimiento, su Secretario General.

Para hoy se presentará la síntesis del informe central, por el propio Guilarte de Nacimiento; mientras que Marino Murillo Jorge, jefe de la Comisión Permanente para la Implementación y Desarrollo de los Lineamientos, dictará una conferencia sobre las estrategias aprobadas relacionadas con la política laboral cubana.

Igualmente, los participantes recibirán actualizaciones sobre el comportamiento de la economía cubana, así como sus principales desafíos y sus prioridades; y también conocerán sobre la actual política de empleo y salario.

Durante la sesión en comisiones se prevé que los asistentes centren su atención también en el aporte de los trabajadores a la eficiencia que demanda la economía del país, así como los desafíos del movimiento sindical ante la transformación del escenario laboral, entre otros temas.

A las cuatro jornadas de cónclave les precedió un proceso orgánico amplio y participativo en los colectivos laborales de todo el país, del cual se emanan las temáticas que en estos días se debatirán.

Según informaron los organizadores del evento, a este Congreso confirmaron su participación más de 60 delegados de 16 países, en representación de 30 organizaciones sindicales que, en el ámbito internacional, reconocen y apoyan la gestión de la CTC. (ACN)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *