Combatientes tuneros de Girón reciben homenaje de la CTC

18 de Abr de 2019
   37

Las Tunas.- Historias reales, contadas por los propios protagonistas de Playa Girón, matizaron la jornada que cada año organiza la Central de Trabajadores de Cuba, CTC, en Las Tunas, en homenaje a los combatientes de la provincia que contribuyeron a propinarle la primera gran derrota del imperialismo en América Latina.

Los combatientes visitaron colectivos laborales destacados, donde narraron anécdotas y vivencias de su participación en esa gran epopeya, cuando apenas eran jóvenes inexpertos y aun así lograron la victoria en menos de 72 horas gracias al arrojo y la valentía, pero sobre todo les dio la  fuerza saber que Fidel personalmente dirigía la acción.

En intercambio con trabajadores y directivos de la Delegación provincial de la agricultura conocieron sobre las estrategias y las inversiones para incrementar la producción de alimentos; mientras en la Unidad empresarial de base Thaba se actualizaron acerca de la fabricación de guantes domésticos y de productos líderes como mochilas, gorras  y sombrillas.

En los centros visitados, los combatientes tuneros de Girón fueron acogidos con muestras de respeto y cariño por ser leyendas vivas y motivación para los jóvenes asumir los retos que imponen el desarrollo de la economía y la defensa del país.

Leobanys Ávila Góngora, secretario de la CTC en la provincia, agradeció por todo lo que representan en la historia de la Patria; al tiempo que los actualizó sobre el proceso del 21 Congreso de la organización ya en la recta final y los exhortó a desfilar el Primero de Mayo.

La jornada de homenaje a los combatientes tuneros de Girón ha incluido encuentros con estudiantes, trabajadores, integrantes de las FAR y el Minint, visitas a monumentos y sitios históricos y reconocimientos por su incondicional defensa de la Revolución.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Las Tunas

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Más leido

Otras Noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *