Reconocen a innovadores de Las Tunas

10 de Abr de 2019
   50

Las Tunas.- La Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores, ANIR, trasmitió en la provincia de Las Tunas un reconocimiento al Centro provincial de Electromedicina y la empresa de aceros inoxidables, Acinox, por sus relevantes aportes al desarrollo económico y social del país.

En la segunda Conferencia municipal de la ANIR, Tania Albizu Boló, de la dirección nacional, destacó el trabajo del colectivo de Electromedicina, insigne en la recuperación de riñones artificiales y otras soluciones que le han merecido dos Premios de Mayor Impacto Económico y Social de la organización.

Por su parte, los innovadores de Acinox Las Tunas, con el único premiado en el país en dos ocasiones, contribuyeron a la sustitución de importaciones y a la automatización del laminador de barras de acero,  que les ha posibilitado incrementar la productividad e implantar récords históricos de producción.

La conferencia centró los debates en la necesidad de fortalecer el funcionamiento de la asociación, priorizar las tareas del plan temático y aprovechar más  las asambleas trimestrales para la planificación de las nuevas soluciones que contribuyen al avance del país.

Otros reclamos  estuvieron relacionados con lograr que las administraciones cumplan lo referido al control, tramitación y remuneración de las innovaciones, estipulado en la Ley 38, que se revierte en mayor motivación y nuevos aportes de los miembros al proceso productivo de las entidades.

Leobanys Ávila Góngora, secretario de la Central de Trabajadores de Cuba, CTC,  en la provincia, llamó a una mayor integración de los sindicatos con la organización y  exigencia en el cumplimiento de lo establecido para potenciar el papel de la ciencia y la innovación tecnológica en la producción de bienes y servicios.

También se rindió homenaje al innovador Bienvenido José Mantilla Estrada, quien sigue siendo ejemplo entre los asociados, se reconocieron a los comités de innovadores más destacados y se eligió a Yaneisy Ávila Escalona, presidenta del Buró municipal.

Con el desarrollo de este encuentro en el municipio de Las Tunas, la provincia culmina las cinco conferencias previstas  a este nivel de cara a la nacional y al 21 Congreso de la CTC.

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *