Asisten Príncipe de Gales y Duquesa de Cornualles a presentación del Ballet Nacional de Cuba

27 de Mar de 2019
   64

La Habana.- Sus Altezas Reales Príncipe Carlos de Gales y la Duquesa de Cornualles, Camilla Rosmery, asistieron este martes a una gala en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, en ocasión de la visita oficial que realizan a Cuba desde el pasado domingo.

Fragmentos del II acto de la legendaria obra Giselle se presentaron en el espectáculo, a cargo de los intérpretes del Ballet Nacional de Cuba Claudia García, Ely Regina y Chavela Riera, y con la música en vivo de la orquesta de esa gran institución

Fantasía fue otra de las piezas seleccionadas para homenajear a los invitados de la realeza, también creación del Ballet Nacional, la cual contó con la dirección del coreógrafo Alberto Méndez.

Como otro momento del espectáculo estuvo sobre el escenario Danza Contemporánea de Cuba, compañía que en sus 31 años de fundada ostenta diversos premios a nivel mundial y que en esta ocasión deleitó a los presentes con la obra Mambo3XXI.

El Conjunto Folklórico Nacional presentó a los invitados Dahomeño, pieza del coreógrafo Manolo Micler, mientras que la Compañía Santiago Alfonso propuso El río y el monte, obra inspirada en antiguos mitos de origen yoruba; y La conga, una de las manifestaciones más masiva y popular del pueblo cubano.

Paysage, Soudain y La nuit estuvieron a cargo de Acosta Danza, para completar una gala que fue muestra de la variedad de estilos danzarios que existen en la Isla, y a la que asistió también Alpidio Alonso, ministro de Cultura de Cuba, y la delegación que acompaña al heredero de la corona británica y su esposa.

La visita de sus altezas reales, el Príncipe de Gales y la Duquesa de Cornualles, constituye el primer viaje oficial realizado por un miembro de la familia real a Cuba. (Alianet Beltrán Álvarez /ACN).

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *