Reactivan servicio del Metro de Caracas tras recuperación de sabotaje

14 de Mar de 2019
   39

Caracas.- El Metro de Caracas y medios de transporte similares en otras ciudades de Venezuela reanudarán hoy sus servicios tras una semana de parada por el sabotaje continuado a la red electroenergética nacional.

Luego de efectuarse las pruebas correspondientes en los sistemas eléctricos, el presidente Nicolás Maduro autorizó la reactivación de operaciones de los metros y ferrocarriles de Caracas, Los Teques, Maracaibo y Valencia, informó el titular de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello.

Alrededor de tres millones de usuarios emplean diariamente el principal medio de transporte de la capital venezolana, el cual cesó su funcionamiento el 7 de marzo, por el sabotaje cibernético perpetrado contra la central hidroeléctrica Simón Bolívar (El Guri), con afectaciones al 80 por ciento del territorio nacional.

La reanudación de este servicio coincide con el comienzo este jueves de las actividades laborales, tras quedar restablecido el suministro de electricidad en la totalidad del país.

El ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, precisó que la medida comprende a todos los renglones productivos de los sectores público y privado, aunque en el caso de las instituciones docentes, el receso de labores se mantendrá por un lapso adicional de 24 horas.

Precisó que el suministro de agua potable alcanzó el 80 por ciento de cobertura nacional y 70 por ciento en Caracas, mientras las autoridades mantienen desplegados carros cisternas para el abasto del vital líquido a la población hasta restablecer el servicio completamente.

Anunció, además, que por órdenes del mandatario Nicolás Maduro, el próximo fin de semana las Fuerza Armada Nacional Bolivariana reanudará las maniobras militares en una segunda etapa.

Los denominados ejercicios de acción integral para la protección del pueblo y los servicios estratégicos de la nación «Ana Karina Rote», estarán dirigidos a resguardar la red eléctrica nacional y de abasto de agua ante nuevas agresiones dirigidas a provocar caos y desestabilización.

Desde el jueves 7 de marzo se perpetraron varios sabotajes físicos y tecnológicos para impedir la rehabilitación del sistema electroenergético nacional, por lo cual el Gobierno responsabiliza a sectores de la oposición apoyados por Estados Unidos. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *