Respalda la seguridad social a miles de trabajadores de Las Tunas

13 de Mar de 2019
   46

Las Tunas.- Más de 71 mil 334 habitantes de la provincia de Las Tunas recibieron durante el pasado año los beneficios de la seguridad social, conquista que protege en el país al trabajador ante enfermedades, accidentes, la maternidad, invalidez y vejez y, amparo a la familia de los fallecidos.

Para respaldar esta política, el territorio contó con un presupuesto superior a los 245 millones de pesos, el cual se ejecutó en un 93 por ciento y permitió disponer del efectivo necesario para las prestaciones en servicios y en especies, las cuales tienen un carácter gratuito.

Según un informe  de la Dirección de Trabajo y Seguridad Social en Las Tunas, durante el 2018 la pensión media de la provincia alcanzó los 415 pesos, cifra superior en 50 pesos a la existente en etapas anteriores, lo cual se corresponde con la voluntad del país de perfeccionar el sistema y garantizar una justa retribución.

A tono con tal propósito en Las Tunas el incremento de la pensión mínima favoreció a 14 mil 661 ciudadanos  protegidos por edad o invalidez.

El pasado año, en el territorio se concedieron dos mil 275 nuevas pensiones, cerca de un millar más que en el calendario precedente y 19 madres disfrutaron de los beneficios del Decreto Ley De la maternidad de la trabajadora, al  simultanear el salario y la prestación social otorgada por el cuidado de sus hijos.

En Cuba el Estado garantiza la protección a todos los ciudadanos mediante el Sistema de Seguridad Social el cual comprende un régimen general, regímenes especiales y un régimen de Asistencia Social.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *