Intercambian radialistas de Las Tunas sobre género y comunicación

9 de Mar de 2019
   20
Portada » Noticias » Las Tunas » Intercambian radialistas de Las Tunas sobre género y comunicación

Las Tunas.- El uso adecuado del lenguaje periodístico y el análisis de contenidos desde la perspectiva de género, fueron algunos de los temas debatidos en intercambio de los profesionales de la prensa en Radio Victoria este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

Los asistentes dialogaron sobre la necesidad de un periodismo a partir de preceptos contemporáneos que abogue por la equidad y rompa con tendencias estereotipadas, uno de los principales retos de los comunicadores cubanos en la actualidad.

Socializaron técnicas de la educación popular que permiten vernos como profesionales activos en la construcción de paradigmas emancipatorios desde la equidad, como término pertinente también en otras esferas de la vida.

El encuentro es parte del programa que se propuso la delegación de base de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) a propósito de la Jornada de la Prensa cubana, que comenzó el 4 de marzo y se extenderá hasta el próximo día 15 dedicada al aniversario 60 del triunfo de la Revolución.

Las actividades en la provincia de Las Tunas continuarán con visitas de las delegaciones municipales a sitios históricos, encuentros de softbol, talleres, conferencias, la entrega de la Distinción Félix Elmusa y el acto central, el día 13.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *