Mayoría de venezolanos apoya eventual diálogo de Gobierno y oposición

4 de Mar de 2019
   69

Caracas.- El 81 por ciento de los venezolanos apoya el diálogo promovido hoy por el Gobierno para resolver las diferencias políticas con la oposición, de acuerdo con un sondeo de Hinterlaces divulgada aquí.

El más reciente estudio de la encuestadora se realizó entre el 4 y 20 de febrero sobre la base de mil 580 entrevistas directas en hogares del país sudamericano, informó este domingo el analista político José Vicente Rangel en su habitual programa televisivo.

Ante la pregunta de si está de acuerdo o desacuerdo con que se reinicien conversaciones entre el Gobierno nacional y la derecha, apenas un 17 por ciento de los entrevistados optó por la negativa.

El sondeo además arrojó que el 80 por ciento de los consultados se mostró a favor de un acercamiento entre Caracas y Estados Unidos para mejorar las relaciones entre ambos países, mientras que el 18 por ciento manifestó su desacuerdo.

Durante la emisión del programa José Vicente Hoy, Rangel denunció que la derecha nacional se convirtió en instrumento de Washington, responsable de la situación cercana a una confrontación de carácter bélico en la región.

Los líderes opositores han sido prácticamente secuestrados por la Casa Blanca, donde se gestan las agresiones contra la nación, denunció el analista.

Washington se encarga de persuadir a gobiernos y personalidades con todo tipo de amenazas para tratar de conseguir que el llamado al diálogo entre el Ejecutivo de Caracas y la oposición sea desechado, añadió.

Sin embargo, las autoridades venezolanas insisten en la apertura de una vía de comunicación para solventar las diferencias con los sectores adversos.

Al respecto, el vicepresidente de Comunicación, Información y Turismo, Jorge Rodríguez, aseguró en recientes declaraciones que el Gobierno sudamericano prevé cinco puntos en agenda, expectante a las propuestas que podría llevar la oposición para un eventual diálogo.

El respeto a la soberanía de Venezuela, el derecho a la paz, el levantamiento de las sanciones, el establecimiento de un mecanismo para dirimir pacíficamente las diferencias políticas y la no injerencia de otros países en asuntos internos son las principales prioridades, precisó el también ministro en entrevista con la agencia rusa Sputnik. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

«Ustedes no fueron solamente solidarios, aquí se puso de manifiesto la solidaridad, el heroísmo, el altruismo, la valentía , la decisión de vencer y sobre todas las cosas como fueron capaces de exponer sus propias vidas por salvar otras».

Así expresó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez a los rescatistas que participaron en las tareas de rescate y salvamento de los pobladores de las comunidades de Río Cauto en la provincia de Granma, en un acto de recibimiento y reconocimiento en el que participó el Ministro de Educación Superior Walter Baluja además de autoridades del Ministerio del Interior, Minint y Las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR.

Retoman bombeo de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *