En Cuba regirá desde el domingo 10 de marzo el horario de verano

27 de Feb de 2019
   74

A las 12:00 de la noche del sábado 9 deberán adelantarse una hora los relojes y así finalizar el actual horario normal

El cambio al horario de verano es una práctica internacional con una gran incidencia en el ahorro de energía. Este año corresponde adoptarlo el domingo 10 de marzo, por lo cual a las doce de la noche del sábado 9 deberán adelantarse una hora los relojes, dando fin así al actual horario normal.

Una nota que emite la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (ONURE), Ministerio de Energía y Minas, señala que con la adopción del horario de verano se exhorta a utilizar la energía eléctrica de una forma más eficiente. Al emplear racionalmente los recursos energéticos protegemos la economía y el entorno natural.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *