Los tuneros refrendan el futuro

24 de Feb de 2019
   71

Las Tunas.- Hoy es un día en el que todos los cubanos pueden decidir el futuro de la nación pues se somete a referendo popular una nueva Constitución luego de un amplio proceso de debate y consulta con las masas desde el 13 de agosto hasta el 15 de noviembre de 2018.

Los tuneros refrendan el futuroA las 7:00 de la mañana abrieron los más de mil 280 colegios electorales dispuestos en la provincia de Las Tunas para que cada tunero con derecho al voto pueda ejercerlo.

A esa hora temprana Ariel Santana Santiesteban, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer Secretario en Las Tunas, acudió a las urnas en el colegio número uno de la circunscripción 130.

Los tuneros refrendan el futuroEl directivo dijo que el pueblo tunero dará un sí contundente a la Revolución como siempre lo ha hecho, en alusión al Referendo constitucional y ponderó la unidad del pueblo con su Revolución, y su apoyo incondicional al socialismo.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche declaraciones de Ariel Santana Santiesteban, primer secretario del Partido en Las Tunas

Ir a descargar[/penci_blockquote]

También ponderó el papel de los jóvenes en el proceso porque la continuidad está garantizada, y ellos demuestran que el legado del Héroe Nacional de Cuba José Martí y el Comandante en Jefe Fidel Castro está más vigente que nunca, y la juventud está al lado del proceso revolucionario y el Partido Comunista.

Los tuneros refrendan el futuroLa Comisión Electoral Nacional estructura el sistema de votaciones en Cuba para que todas las personas que por cuestiones excepcionales no pueden asistir a sus urnas correspondientes  ejerzan su derecho al voto a través de colegios electorales especiales. La terminal Ferro-ómnibus es una de esas cinco zonas especiales dispuestas en Las Tunas para el referendo constitucional.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche declaraciones de Jaime Chiang Vega, presidente de la Asamblea provincial del Poder Popular en Las Tunas

Ir a descargar[/penci_blockquote]

La participación de los pioneros distingue los procesos eleccionarios en Cuba. Una muestra de la armonía y la tranquilidad de un evento de esta magnitud.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Declaraciones de pioneros y el presidente de un colegio electoral durante el Referendo constitucional

Ir a descargar[/penci_blockquote]

Más de 400 mil tuneros tienen la oportunidad de votar en este Referendo constitucional y entre ellos se prevé que asistan por primera vez a las urnas alrededor de seis mil jóvenes.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche declaraciones de un elector de Las Tunas

Ir a descargar[/penci_blockquote]

Toda Cuba se llena de entusiasmo pues llegó el día del que más se ha comentado en las agendas pública y la mediática desde hace varios meses. Una nueva Constitución más apegada a los tiempos actuales abre las puertas del Estado y la sociedad cubana a una etapa de profundas transformaciones.

En video

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *