Ayuda humanitaria, el paso más peligroso de agresión contra Venezuela

21 de Feb de 2019
   40

Caracas.- Los intentos de introducir a Venezuela cargamentos con supuesta ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos materializa hoy la amenaza real de una intervención al país por la potencia norteña, advirtió la periodista libanesa Wafica Mehdi Ibrahimi.

En entrevista con Prensa Latina, la analista en temas latinoamericanos resaltó las similitudes de las agresiones de Washington contra la nación sudamericana y el modus operandi en la región árabe, con intereses geopolíticos y económicos similares.

«Este libreto lo conocimos de cerca, incluso con la construcción de líderes como Juan Guiadó -autoproclamado presidente encargado de Venezuela-», señaló la experta al citar el caso de Siria, donde una llamada oposición también «clamaba por la democracia y la ayuda humanitaria».

De acuerdo con la reportera de la televisora Al Mayadeen, el país caribeño no padece una situación de emergencia, sino una crisis económica, por lo que estos intentos de presentar un caos social evidencian una clara provocación.

Las similitudes de la agenda golpista incluyen además la apuesta por la división de las fuerzas militares, que en el caso de Siria consiguió sumar desertores sin quebrar el núcleo del Ejército.

En contraste, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana permanece firme en su apoyo al presidente Nicolás Maduro. La opinión pública mundial está consciente del papel histórico que juegan sus miembros en este escenario de intento de golpe de Estado, reconoció.

«Ya es hora de que los pueblos del mundo se despierten de una vez sobre lo que pasa. El planeta conoce el resultado de intentos similares e Siria, Libia e Irak, cómo van a permitir que pase lo mismo en Venezuela», cuestionó la analista.

Según Mehdi Ibrahimi, el interés de la Casa Blanca por apropiarse geopolíticamente de la nación responde a las derrotas recibidas en la región árabe.

«Para evitar lo que ocurrió en Vietnam, han hecho una nueva guerra con nuestro propio pueblo para que paguemos la sangre, pero aun así todos los planes en el Medio Oriente han fracasado de alguna manera, y necesitan proteger sus intereses después del nacimiento del mundo pluriporal», precisó.

A esto se suma el precio del petróleo de Siria o Libia, que ha costado años de espera para las ansias estadounidenses.

«Tienen necesidad de proteger sus intereses económicos, lo que explica el regreso a la Doctrina Monroe para América Latina, lo que Estados Unidos denominó como su propio patio trasero», apuntó la experta.

Venezuela se posiciona como el punto de referencia que entrelaza a Sudamérica y el Caribe, un país con su legado e historia que consiguió grandes pasos en la integración en la región.

«Washington conoce que esta ficha tendrá efectos muy fuertes para su expansión en todo el continente: ellos apuestan por el efecto dominó para que Cuba también caiga luego de 60 años sin tocarla», argumentó.

La situación interna en Venezuela, sin embargo, confirma mucha valentía del pueblo, patriotismo y adhesión a la Revolución y el legado de Hugo Chávez.

«Hoy se siente Chávez más presente que nunca porque la patria está en peligro. Maduro ha dado un ejemplo de presidente que confía en su pueblo, en su ejército, presto a dar la vida por defender su patria, con una seguridad altísima y una confianza en el futuro», reafirmó. (Elizabeth Borrego Rodríguez /PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *