Avanza programa de restauración de playas en Las Tunas

21 de Feb de 2019
   35
Portada » Noticias » Las Tunas » Avanza programa de restauración de playas en Las Tunas

Las Tunas- Un programa integral de restauración de la playa La Herradura con participación activa del grupo de trabajo comunitario, se aplica en la provincia de Las Tunas como parte del plan del Estado cubano para el enfrentamiento al cambio climático.

La ejecución de la llamada Tarea vida cuenta también con el apoyo de los centros universitarios de los municipios de Jesús Menéndez y Puerto Padre y entre las acciones logradas está la eliminación de siete ilegalidades que comprometían la preservación de su duna.

En total han sido erradicadas 34 violaciones en todo el sector costero del norte de la provincia que abarca además el área que va desde la playa La Boca hasta La Llanita y playa Punta Corella.

En Covarrubias donde radica el principal centro turístico del territorio fueron construidas las pasarelas y retiradas las instalaciones mal ubicadas en la duna con el rescate de ejemplares de la flora nativa mediante labores de jardinería.

A la restauración ambiental de la playa La Herradura y otras el norte de Las Tunas tributa el estudio de Yancon Labrada Capote  ingeniero agrónomo, que propone la reforestación con plantas endémicas como  el aguacate cimarrón, la güerita cimarrona, el cactus santamarinae, el bagá y dos variedades de guayacán.

El especialista para la ciencia, la tecnología y la innovación explicó que  esas y otras variedades están en viveros del jardín botánico  en espera de la primavera para plantarlas en la faja costera donde ya se han sembrado uva caleta y otras especies originarias.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Se preparan transportistas tuneros ante amenaza de Melissa

Un levantamiento objetivo del coeficiente de disposición técnica para asumir de la mejor forma posible tareas claves antes, durante y después de una afectación climatológica, es de las primeras medidas adoptadas por el sistema del transporte en Las Tunas frente a la amenaza de la tormenta tropical Melissa.

Aaron Marrero ya se encuentra en Chile

El tunero Aaron Marrero Escocia ya se encuentra en Chile como parte del primer grupo de deportistas cubanos que participarán en los VII Juegos Parapanamericanos Juveniles.

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

En octubre de 1962 el mundo contuvo la respiración durante trece días angustiosos. Para Washington, era la «Crisis de los Misiles»; para Moscú, la «Crisis del Caribe»; pero para Cuba, y especialmente para la entones región de Las Tunas, fue simplemente «La Crisis de Octubre»

Más leido

Otras Noticias

Se preparan transportistas tuneros ante amenaza de Melissa

Se preparan transportistas tuneros ante amenaza de Melissa

Un levantamiento objetivo del coeficiente de disposición técnica para asumir de la mejor forma posible tareas claves antes, durante y después de una afectación climatológica, es de las primeras medidas adoptadas por el sistema del transporte en Las Tunas frente a la amenaza de la tormenta tropical Melissa.

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

En octubre de 1962 el mundo contuvo la respiración durante trece días angustiosos. Para Washington, era la «Crisis de los Misiles»; para Moscú, la «Crisis del Caribe»; pero para Cuba, y especialmente para la entones región de Las Tunas, fue simplemente «La Crisis de Octubre»

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *