Busca Las Tunas alternativas ante el déficit de carne de cerdo

19 de Feb de 2019
   56

Las Tunas.- La venta liberada de carne de cerdo en esta ciudad es un tema que genera polémicas y dudas entre los tuneros: la oferta, una vez más, queda por debajo de la demanda.

En esta ocasión la culpa recae en la poca entrada de materias primas a la provincia de Las Tunas. Hasta el mes de diciembre, el Estado no había podido entregar dos mil 916 toneladas de alimento entre la soya, el afrecho y el maíz; que son los  principales componentes para elaborar el pienso.

Idalexis Peña Hechavarría, director de la Empresa porcina en la provincia, informó que desde hace más de 160 días solo se recibe el 50 por ciento del pienso previsto y que esta carencia provoca que los cerdos se entreguen con un peso por debajo de lo planificado.

Busca Las Tunas alternativas ante el déficit de carne de cerdo

El mercado de nuevo tipo El Mambí, de la capital tunera, no deja de vender carne de cerdo aunque no se satisfaga la demanda diaria.

A pesar de la situación, la provincia busca estrategias para autoabastecer diariamente los principales mercados de la cabecera municipal: El Tunero y El Mambí.

Oscar González Aguilera, director de la Unidad Empresarial de Base de Porcino en Las Tunas explicó que la entidad tiene la tarea de entregar diariamente a los mercados mil 400 toneladas (t) por día y aunque este codiciado alimento no falta en los mismos, en enero se incumplió la entrega con ocho mil 543 t por debajo de lo planificado.

Por su parte Noel Barea Salazar, administrador del mercado El Tunero, ratifica la entrada diaria de carne de cerdo al establecimiento desde que abrió sus puertas hace dos años, aunque no satisfaga la demanda.

«Diariamente entran entre 300 y mil kilogramos kg diariamente y se vende regulada, a seis kg por persona lo que depende de la cantidad», expresó a tiempo21.

Los vendedores no estatales se aprovechan de la situación y venden a sobreprecio el codiciado alimento, que va desde 30 a 40 pesos la libra.

No es secreto para nadie que la provincia atraviesa por una situación difícil en este sentido, pero una vez más se buscan estrategias para reducir el déficit, entre ellas alternativas para adquirir alimentos de otras provincias y facilitar la legalización de los contratos con los porcinicultores que en el 2018 aportaron el 80 por ciento de la carne en Las Tunas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *