Empresa de Acopio en Las Tunas por un mejor funcionamiento

18 de Feb de 2019
   42

Las Tunas.- El 2018 fue un año con resultados adversos para la Empresa Provincial de Acopio de la provincia de Las Tunas, de pésimos resultados económicos, incumplimiento de las ventas, personal no idóneo, problemas con la dirección.

Esta realidad afectaba a los campesinos, porque al no recogerles las cosechas contratadas se les perdían muchas y tampoco recibían el dinero en tiempo y forma.

Empresa de Acopio en Las Tunas por un mejor funcionamiento

Pablo César Ávila González, director de la Empresa de Acopio en Las Tunas.

El actual director de esta entidad, Pablo César Ávila González, asegura que hoy el pago a los productores no es un problema de Acopio.

«Entre las nuevas estrategias que nos planteamos estuvo organizar un comité financiero que revisara el tema de las deudas con los productores diariamente; esta medida, unida a la adquisición de un crédito bancario de 20 millones de pesos para pago a los productores, posibilitó que al cierre del 2018 todas las deudas estuvieran saldadas con las bases productivas».

La población también sufrió de esos problemas organizativos ya que al no ver abastecidos los mercados y las placitas estatales tenían que recurrir a los vendedores particulares con precios muy elevados.

La Empresa decidió además reestructurar a la directiva, se organizó y redujo el comité de prevención y control, se organizó la comisión evaluadora y distribuidora de salario, la junta económica y el consejo de dirección.

Cada una de estas medidas se tomó con el objetivo de mejorar el trabajo y cumplir con su misión social.

«Tenemos la responsabilidad empresarial de funcionar como empresa, que sea una identidad económica que no pierda y que gane, que sus trabajadores tengan un buen salario a partir de una mejor gestión y además, ponerles productos a la población en la red minorista, siempre con un precio por debajo que el mercado especulativo», asegura el director.

Para lograrlo cuentan con ocho unidades empresariales comercializadoras de base, una por cada municipio, además de una de logística. Esta última cuenta con una base de camiones (45 de diferentes marcas y 16 funcionando que cubren todas las necesidades) y los envases pertinentes.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *