Listas comunicaciones en Las Tunas para Referendo constitucional

15 de Feb de 2019
   62

Las Tunas.- Un muy bien articulado sistema de las comunicaciones respalda en la provincia de Las Tunas el éxito del Referendo constitucional el próximo 24 de febrero para el cual se garantizan las redes informáticas, la telefonía en sus diversas modalidades y otros  aseguramientos humanos, materiales y financieros.

Argel Pérez Garlobo, secretario de la Comisión Electoral Provincial, explicó que los más de mil 200 colegios electorales de la provincia disponen de al menos tres variantes comunicativas que incluyen desde los recursos más sofisticados hasta tradicionales como las palomas, equinos y mensajeros.

Para garantizar el éxito del proceso están dispuestos más de 700 teléfonos fijos alternativos y cerca de mil 200 fijos,  en tanto se instalan, con carácter eventual, más de un centenar de estos dispositivos.

Asimismo, se activarán más de 600 celulares, 52 colombófilos y varias plantas de radio fijas y móviles, además de los tradicionales y útiles radioaficionados, quienes tendrán el protagonismo en comunidades rurales como Limón dulce en el municipio de Jobabo.

Argel Pérez Garlobo añadió que el día de las votaciones movilizarán también unos 630 medios de transporte automotor, similar cantidad de bicicletas y otros por vía férrea, además de dos centenares de caballos.

En materia informática se cuenta con el Sistema de Gestión e Información del Proceso Electoral (Sigel), programa desarrollado por la Universidad de Ciencias Informáticas, UCI, el cual permite  procesar la información y emitir los partes desde cada municipio hasta el ente provincial y nacional.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *