Nuevos retos para mejorar la agricultura en Las Tunas

5 de Feb de 2019
   49

Las Tunas.- La Unidad Empresarial de Base de Proyectos e Ingenierías del sector agropecuario y forestal de la provincia de Las Tunas tiene entre sus principales objetivos llevar adelante el desarrollo de la agricultura en el territorio.

Este año sus proyectos se encaminan al perfeccionamiento de la agricultura urbana. La ingeniera Danie Domínguez Zayas, Jefa de diseño en la Empresa, se refiere a estos planes.

«Se está trabajando en proyectos importantes como el Programa de café en conjunto con la Empresa Agroforestal del territorio, a partir del abastecimiento por la Zona Especial de Desarrollo Mariel de la Habana, con el fin de desarrollar el helado de este producto que tanta demanda tiene en el país».

«En el municipio de Colombia, se siembra en dos hectáreas este grano con resultados satisfactorios y en el polo productivo Séptimo Congreso, del mismo municipio, se trabajará, a partir del año 2020, en 500 hectáreas para ese producto.

«La recuperación los cultivos en los organopónicos, los semiprotegidos y en los huertos intensivos, para recuperar la agricultura urbana en la provincia, es otro de los retos fundamentales a los que se enfrenta la Empresa de Proyectos.

La Unidad Empresarial de Base de Proyectos e Ingenierías para la agricultura tiene un total de 76 trabajadores, de ellos más de 20 son mujeres y su objetivo fundamental es avanzar en el cumplimiento de sus planes para marcar una diferencia en lo que fuera hasta ahora la agricultura en la provincia.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *