Unicef Cuba llama a elevar conocimiento de los niños sobre desastres

1 de Feb de 2019
   30

La Habana.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en Cuba (Unicef Cuba) convocó hoy a instruir a los menores sobre la ocurrencia de desastres, como el tornado que azotó el domingo a esta capital.

Enseñe a los niños y adolescentes por qué suceden desastres como el que han vivido, y sobre lo que pueden hacer para mantenerse a salvo ahora y en el futuro, sugirió Unicef Cuba en un mensaje en cuenta de Twitter.

Escúchelos cuando quieran hablar sobre el desastre que los afectó, aunque pueda ser doloroso, añade el escrito del organismo de la ONU, que terminó la nota solicitando protección para cada niño del mundo.

Según la Academia Americana de Pediatría (AAP), los menores pueden afrontar más eficazmente un desastre cuando sienten que comprenden lo que está ocurriendo y lo que pueden hacer para ayudar a protegerse a sí mismos, a la familia y a los amigos.

Después de un evento adverso o crisis, ellos aprenden de los adultos a cómo enfrentar enérgicamente estas situaciones, considera la AAP.

No se puede esperar que los infantes enfrenten sentimientos difíciles si no hay un modelo o ejemplo a seguir, subraya.

El pasado 27 de enero un tornado de categoría EF4 causó severos daños a los municipios habaneros Diez de Octubre, Guanabacoa, Regla, San Miguel del Padrón y Habana del Este. Además de las víctimas, el fenómeno climatológico laceró la infraestructura de la ciudad y el parque habitacional. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *