Decisión de Canadá de reducir personal de su embajada, favorece a quienes en EE. UU. utilizan este tema para agredir a Cuba

31 de Ene de 2019
   19
Portada » Noticias » Cuba » Decisión de Canadá de reducir personal de su embajada, favorece a quienes en EE. UU. utilizan este tema para agredir a Cuba

La Habana.- El Gobierno de Canadá ha decidido reducir su personal en La Habana y ajustar los programas de su misión, alegando la protección de su personal diplomático, que supuestamente fue afectado por incidentes acústicos en la capital cubana.

Sobre esta decisión, la embajadora cubana en Canadá, Josefina Vidal, en una declaración publicada en el sitio del Minrex, afirmó: «son acciones que no ayudan a solucionar o a encontrar respuestas a los síntomas de salud que han reportado los diplomáticos y tendrán impacto inevitable en la conducción de las relaciones».

Dijo Vidal que la decisión contrasta con el nivel, el estatus y la presencia de personal diplomático canadiense en capitales de otras partes del mundo, donde no disfrutan del grado de seguridad, tranquilidad, salud y acogida que encuentran en Cuba.

«Este comportamiento favorece a quienes en Estados Unidos utilizan este tema para agredir y desacreditar a Cuba.

Se conoce que individuos con alta responsabilidad de política exterior de Estados Unidos están empeñados en provocar un clima de tensión bilateral y poder señalar a Cuba como una amenaza», acotó la diplomática.

Agregó que «las decisiones tomadas por el gobierno de Canadá desafortunadamente alimentan las especulaciones y contrastan con los intercambios sostenidos por ambos gobiernos sobre el tema».

Josefina Vidal expresó que «a pesar de la decisión del gobierno de Canadá, Cuba permanece comprometida con preservar el buen estado de las relaciones y ampliar sus vínculos con un país al que nos unen fuertes lazos de amistad y cooperación». (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Se preparan transportistas tuneros ante amenaza de Melissa

Un levantamiento objetivo del coeficiente de disposición técnica para asumir de la mejor forma posible tareas claves antes, durante y después de una afectación climatológica, es de las primeras medidas adoptadas por el sistema del transporte en Las Tunas frente a la amenaza de la tormenta tropical Melissa.

Aaron Marrero ya se encuentra en Chile

El tunero Aaron Marrero Escocia ya se encuentra en Chile como parte del primer grupo de deportistas cubanos que participarán en los VII Juegos Parapanamericanos Juveniles.

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

En octubre de 1962 el mundo contuvo la respiración durante trece días angustiosos. Para Washington, era la «Crisis de los Misiles»; para Moscú, la «Crisis del Caribe»; pero para Cuba, y especialmente para la entones región de Las Tunas, fue simplemente «La Crisis de Octubre»

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *