Charros de Jalisco, primer rival de Cuba en Serie del Caribe

31 de Ene de 2019
   39

La Habana.- Charros de Jalisco, de México, será el primer rival de Leñadores de Las Tunas, de Cuba, en la edición 61 de la Serie del Caribe de Béisbol, prevista para efectuarse del 4 al 10 de febrero próximo en Ciudad de Panamá.

Según el calendario anunciado por el comité organizador del certamen, el equipo cubano debutará ante el mexicano en la primera ronda de la fase de grupos, para después topar con la selección venezolana Cardenales de Lara, en el apartado A.

En la segunda y última ronda de preliminares, los leñadores volverán a jugar con los representativos de México y Venezuela, los días 7 y 9, en ese orden.

Los encargados de abrir las acciones en la llave B serán Estrellas Orientales, de República Dominicana, y Cangrejeros de Santurce, con descanso para el anfitrión Toros de Herrera.

A continuación el programa completo de competencia que tendrá la final el domingo 10, con la presencia de los primeros lugares de cada grupo:

4 febrero:
3:00 p.m. Rep. Dominicana-Puerto Rico
8:00 p.m. México-Venezuela

5 febrero
3:00 p.m. Cuba-México
8:00 p.m. República Dominicana-Panamá

6 febrero:
3:00 p.m. Cuba-Venezuela
8:00 p.m. Panamá-Puerto Rico

7 febrero
3:00 p.m. México-Cuba
8:00 p.m. Puerto Rico-República Dominicana

8 febrero
3:00 p.m. Panamá-República Dominicana
8:00 p.m. Venezuela-México

9 febrero
3:00 p.m. Venezuela-Cuba
8:00 p.m. Puerto Rico-Panamá

10 febrero
4:00 p.m. Ganador grupo A-Ganador grupo B (ACN)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *