Amplían programa de inversión energética en Las Tunas

30 de Ene de 2019
   58

Las Tunas.- La empresa eléctrica de la provincia de Las Tunas desarrolla este año un intenso y diversificado programa inversionista para lo que dispone de más de 180 millones de pesos, dirigidos fundamentalmente a obras que permitirán la utilización de las fuentes renovables de energía (FRE).

Con una ejecución en el 2018 de 42 millones, se considera el mayor monto de los últimos cinco años que recibe el colectivo Vanguardia Nacional del Sindicato de Energía y Minas.

Amplían programa de inversión energética en Las Tunas

La empresa eléctrica en la provincia emprenderá en el 2019 la construcción de otros tres parques solares fotovoltaicos.

Las proyecciones incluyen avances en la construcción de los parques eólicos La Herradura 1 y La Herradura 2 (LH1y LH2), la edificación de otros tres emplazamientos solares, junto a la electrificación de objetivos económicos y sociales, y la modernización y mantenimiento de
las redes del territorio.

Omilton Rodríguez Rivas, director de inversiones en la entidad, explicó a la prensa que durante el 2019 esperan dejar listos los primeros circuitos de LH1y LH2, mientras iniciarán el montaje con tecnología de hincado de paneles fotovoltaicos en las cercanías del poblado de Delicias y en La Viste, del municipio de Puerto Padre; y finalizarán la segunda instalación ecológica de las previstas en la entrada de Manatí.

La propia fuente indicó que si bien las obras han estado a cargo de fuerzas de la Empresa Constructora tunera, en esta etapa se suman a los proyectos eólicos brigadas del ECOING de Holguín, junto a personal de diferentes entidades de la Unión Eléctrica y empresas de servicios ingenieros y electrónicos.

Señaló el directivo que para el actual año incluyen también la eliminación en la provincia de más de mil tendederas, de las 19 mil existentes, con el beneficio directo a familias que reciben el servicio eléctrico a través de estas conexiones rústicas.

El programa alimentario se favorecerá, fundamentalmente, mediante la puesta en marcha de máquinas de riego, no activadas todavía por falta de electricidad en los polos productivos, mientras Recursos Hidráulicos pronostica ampliar el abastecimiento de agua a la población.

El directivo detalló que la Empresa Eléctrica Las Tunas aspira a la soberanía energética de la provincia utilizando las grandes bondades que ofrecen en la región el uso de las FRE.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *