Nómina de los Leñadores sigue en la voz popular

29 de Ene de 2019
   53

Las Tunas.- A seis días de haberse dado a conocer el equipo definitivo, Leñadores de Las Tunas, que representará a Cuba en la edición 61 de la Serie del Caribe, continúan las discrepancias en las redes sociales y en las calles de la provincia, sobre los nuevos refuerzos del conjunto.

Para los que han seguido este evento regional desde que la isla se reinsertó en el 2014, no ha sido una sorpresa el tema de los refuerzos a la nómina campeona, pues  siempre ha sido así: conformar un elenco ganador, como también lo hacen los que representan a República Dominicana, Puerto Rico, México y Venezuela.

En los criterios predomina la defensa a ultranza del leñador Denis Peña, que a pesar de su juventud, fue un digno sustituto del titular de la tercera base, Yordanis Alarcón, así como la incorporación de peloteros que pudieran no estar en forma, como los que jugaron en ligas extranjeras.

Se aduce también  la existencia de jugadores de fuerza, que no todos pueden jugar de regular, teniendo en cuenta que  el mentor Pablo Civil expresó que continuará con su estilo de dirección, basado en mezclar la fuerza y la velocidad.

Deben de jugar de regular Yunieski Larduet, líder en bases robadas y Jorge Yhonson, con tremenda forma al bate y el más valioso en la LVIII Serie.Quedarían tres jardineros: Andrés Quiala, Fréderich Cepeda y Alfredo Despaigne, quien debe ser el designado.

Y en el cuadro Yordanis Samón  fue incluido para defender la primera base, Jorge Alomá debe ser el titular en la segunda, en su condición de líder de los bateadores, Alexánder Ayala será el indiscutible torpedero y Yurisbel Gracial, uno de los mejores  peloteros de Cuba, en la tercera.

Entonces quedarían en el banco hombres de mucha potencia en la ofensiva, ¿Carlos Benítez,  Cepeda y  Yordan Manduley?

Se ha cuestionado mucho el porqué solo van nueve jugadores  del equipo original de Las Tunas, pero en tal decisión no hay nada nuevo. Siempre ha sido así.

En la Serie del Caribe del 2015, en San Juan, Puerto Rico, por ejemplo,  los Vegueros de Pinar del Río dirigidos por Alfonso Urquiola solo tuvieron seis representantes, mientras  en el 2016 de los Campeones de Ciego de Avila fueron 11 a Santo Domingo; en el 2017 participaron 12 Alazanes de Granma en Culiacán, México, y en el 2018, cuando repitieron los Alazanes, la cifra de nativos de esa provincia oriental bajó a 10 en la Serie efectuada de Guadalajara.

Quizás la inconformidad  por el número de jugadores que representarán a Las Tunas en el estadio Rod Carew, de Ciudad de Panamá a partir de este 4 de febrero, esté relacionada con el amor apasionado de los aficionados a sus peloteros, que desde las gradas vieron cómo los leñadores lo dieron para regalarle la corona a su pueblo.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *