Nómina de los Leñadores sigue en la voz popular

29 de Ene de 2019
   72

Las Tunas.- A seis días de haberse dado a conocer el equipo definitivo, Leñadores de Las Tunas, que representará a Cuba en la edición 61 de la Serie del Caribe, continúan las discrepancias en las redes sociales y en las calles de la provincia, sobre los nuevos refuerzos del conjunto.

Para los que han seguido este evento regional desde que la isla se reinsertó en el 2014, no ha sido una sorpresa el tema de los refuerzos a la nómina campeona, pues  siempre ha sido así: conformar un elenco ganador, como también lo hacen los que representan a República Dominicana, Puerto Rico, México y Venezuela.

En los criterios predomina la defensa a ultranza del leñador Denis Peña, que a pesar de su juventud, fue un digno sustituto del titular de la tercera base, Yordanis Alarcón, así como la incorporación de peloteros que pudieran no estar en forma, como los que jugaron en ligas extranjeras.

Se aduce también  la existencia de jugadores de fuerza, que no todos pueden jugar de regular, teniendo en cuenta que  el mentor Pablo Civil expresó que continuará con su estilo de dirección, basado en mezclar la fuerza y la velocidad.

Deben de jugar de regular Yunieski Larduet, líder en bases robadas y Jorge Yhonson, con tremenda forma al bate y el más valioso en la LVIII Serie.Quedarían tres jardineros: Andrés Quiala, Fréderich Cepeda y Alfredo Despaigne, quien debe ser el designado.

Y en el cuadro Yordanis Samón  fue incluido para defender la primera base, Jorge Alomá debe ser el titular en la segunda, en su condición de líder de los bateadores, Alexánder Ayala será el indiscutible torpedero y Yurisbel Gracial, uno de los mejores  peloteros de Cuba, en la tercera.

Entonces quedarían en el banco hombres de mucha potencia en la ofensiva, ¿Carlos Benítez,  Cepeda y  Yordan Manduley?

Se ha cuestionado mucho el porqué solo van nueve jugadores  del equipo original de Las Tunas, pero en tal decisión no hay nada nuevo. Siempre ha sido así.

En la Serie del Caribe del 2015, en San Juan, Puerto Rico, por ejemplo,  los Vegueros de Pinar del Río dirigidos por Alfonso Urquiola solo tuvieron seis representantes, mientras  en el 2016 de los Campeones de Ciego de Avila fueron 11 a Santo Domingo; en el 2017 participaron 12 Alazanes de Granma en Culiacán, México, y en el 2018, cuando repitieron los Alazanes, la cifra de nativos de esa provincia oriental bajó a 10 en la Serie efectuada de Guadalajara.

Quizás la inconformidad  por el número de jugadores que representarán a Las Tunas en el estadio Rod Carew, de Ciudad de Panamá a partir de este 4 de febrero, esté relacionada con el amor apasionado de los aficionados a sus peloteros, que desde las gradas vieron cómo los leñadores lo dieron para regalarle la corona a su pueblo.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *