Llegó ciclista cubana al escaño 10 del escalafón mundial                   

29 de Ene de 2019
   20

La Habana.- La cubana Arlenis Sierra, capitana del Astana Women´s Team, se ubica hoy en el décimo puesto en el escalafón universal del ciclismo de ruta en la categoría élite de la Unión Ciclística Internacional (UCI), tras un espectacular inicio de año en torneos en Australia.

La manzanillera de 26 años ganó el sábado último la carrera Cadel Evans Great Ocean Road Race, luego de obtener tercer lugar en el Towards Zero Race y en la primera etapa del Santos Women Tour, todos en la isla continente.

Con estos éxitos, la cubana llegó a mil 098 puntos, subió una posición y desbancó a la italiana Marta Bastianelli en el ranking del orbe.

La líder de la tabla es la holandesa Anna Van Der Breggen, con mil 912 puntos.

A Van Der Breggen, campeona del mundo en la clasificación general individual de la ruta en 2018, le siguen en el escalafón dos coterráneas.

El Astana Women´s Team, liderado por Arlenis, ascendió cuatro escaños y se ubica hoy en el lugar 14 entre los equipos de la máxima categoría de la UCI.

Cuba, con mil 523 unidades en la rama femenina, también subió un puesto y se encuentra oncena, delante de potencias del pedal como España (13) y Gran Bretaña (15).

En la clasificación olímpica Cuba escaló siete posiciones y se instaló en la octava plaza, con 140 puntos, todos de Arlenis.

La cubana seguirá la cosecha de puntos a lo largo de 2019, la próxima carrera del club kazajo-italiano que capitanea será Le Samyn des Dames, el cinco de marzo en Bélgica.

El Astana Women´s Team este año cuenta con 13 pedalistas, entre ellas, la cabaiguanense de 20 años Heidy Praderas, quien también compitió en Australia. (Lian Morales Heredia /ACN)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *