Reconocen a colectivos de zafra en Las Tunas

26 de Ene de 2019
   28
Portada » Noticias » Las Tunas » Reconocen a colectivos de zafra en Las Tunas

Delicias, Las Tunas.- Mujeres y hombres de la Unidad Empresarial de Base Central Antonio Guiteras, en el municipio de Puerto Padre, celebraron hoy, en medio de una fría mañana, el sexto chequeo de emulación provincial de zafra, con 25 mil 244 toneladas de crudo producidas, tras las primeras 66 jornadas de contienda.

El desempeño del coloso azucarero es vital para que la provincia de Las Tunas cumpla su plan de producción de crudo en la actual contienda.

Durante la evaluación de los principales indicadores de eficiencia entre los ingenios Antonio Guiteras, de Puerto Padre y Majibacoa, en el municipio de igual nombre, se reconoció el resultado del Pelotón de corte KTP 2-M Asalto al Polvorín, así como al Pelotón de combinadas de la Nueva Tecnología del Frente de Corte 2.

Asimismo, se distinguió la labor del colectivo del Centro de Acopio La Horqueta, la tripulación de la locomotora 38 279 del maquinista Andrés Pérez Infantes y el de la Base de TRANZMEC Maniabón.

Mientras el lauro de mejor Unidad Empresarial de Base Atención a Productores Agropecuarios recayó en la del sistema de zafra de Puerto Padre.

El acto de chequeo de zafra efectuado al amanecer de este sábado en áreas de la Unidad Empresarial de Base Central Antonio Guiteras, tuvo su momento cumbre cuando Ariel Santana Santiesteban, miembro del Comité Central y Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, en Las Tunas, entregó el estandarte de vanguardia al ingeniero Fernando Cano Feria, director de la industria azucarera local.

Fabricar 79 mil 085 toneladas de azúcar, autoabastecer de energía el proceso productivo y entregar al Sistema Electroenergético Nacional, junto al rescate de la condición de mayor productor de crudo del país, centra la atención de los agroindustriales de Puerto Padre, en la zafra azucarera 2018 – 2019. (Grabiel Peña González /Radio Libertad).

/mdn/

Últimas noticias

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Más leido

Otras Noticias

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *