Recibe Las Tunas segunda jornada escénica Perro Huevero 2019

26 de Ene de 2019
Portada » Noticias » Recibe Las Tunas segunda jornada escénica Perro Huevero 2019

Las Tunas.- Hasta el 27 de enero la filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en la provincia de Las Tunas desarrolla la segunda jornada escénica Perro Huevero 2019.

La presente edición rinde homenaje a los aniversarios 20 de la compañía tunera Teatro Tuyo y al 150 de los sucesos acaecidos en el Teatro Villanueva.

Dayron Ferrada Zapatero, presidente de la AHS en la provincia, declaró a Tiempo21 que el evento ofrece una muestra de varios actores y grupos, pertenecientes o no a la organización, pero todos jóvenes, con propuestas novedosas y de excelente factura.

Entre los invitados foráneos destaca la presencia del proyecto Teatro Ríos de Guantánamo, Teatro de la Luz de Camagüey y desde Santiago de Cuba La Caja Negra.

Recibe Las Tunas segunda jornada escénica Perro Huevero 2019

La jornada escénica rinde homenaje a los aniversarios 20 de la compañía tunera Teatro Tuyo

Como protagonistas de la jornada, Teatro Tuyo presentará La Fiesta de los Payasos, primera obra del conjunto y única en su repertorio de forma ininterrumpida en estos 20 años, acompañado además por los locales Total Teatro, el Conjunto Folclórico Onilé y el proyecto Peldaños de la Escuela Profesional de Arte de Las Tunas.

También los momentos teóricos abordarán el arte clownesco a partir de las conferencias Teatro Tuyo, espiral hacia el infinito, del investigador Alberto Estrada y El infinito universo del clown, de Ernesto Parra, artífice de la agrupación.

Relevante significa, asimismo, la extensión de los espectáculos a plazas públicas y espacios abiertos con el fin de llevar las artes escénicas fuera de las salas, y acercarlas a los distintos tipos de públicos.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *