En Las Tunas mejoran resultados en la conservación de los suelos

24 de Ene de 2019
   22

Las Tunas.- Más de mil 900 hectáreas fueron beneficiadas en el 2018 en la provincia de Las Tunas con técnicas de conservación y mejoramiento, principalmente en los diez polígonos demostrativos de suelos que existen en el territorio.

Entre las medidas aplicadas están el cambio de sustrato, la corrección de cárcavas, la instalación de las barreras vivas y muertas, la siembra en contorno, el uso de los abonos verdes así como el drenaje simple y el tecnificado.

De esa forma se incrementa la capa vegetal y mejoran los rendimientos agrícolas, entre otros beneficios como el cultivo de alimentos sin sustancias contaminantes.

En la provincia se atiende la capacitación de los productores con métodos agroecológicos como la labranza mínima y la aplicación de abonos orgánicos una actividad muy favorecida con la creación de centros especializados en la elaboración de humus de lombriz.

En el año que recién concluyó se logró una producción de seis mil 500 toneladas de humus y alrededor de ocho mil de compost, una cifra superior a lo planificado.

Productos como la cachaza, el estiércol vacuno y la gallinaza, cada vez son más empleados en Las Tunas, una de las zonas cubanas más desforestada y con suelos  muy degradados.

Todo ello está contemplado en un programa que tiene entre sus prioridades combatir la erosión, la aridez, la alcalinidad y la baja fertilidad que afecta ese recurso natural.

Este es uno de los territorios que más evidencia las consecuencias  de la desertificación y la sequía, por ello se hace ineludible y urgente la aplicación de técnicas de conservación y mejoramiento de los suelos.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *