Grandes inversiones en el central Majibacoa hasta 2030

21 de Ene de 2019
   71

Majibacoa, Las Tunas.- Modernizar la maquinaria industrial con el fin de incrementar la capacidad de molida y la calidad del azúcar, así como construir una bioeléctrica capaz de generar electricidad para autoabastecer al municipio, son las principales líneas de inversión planificadas por la empresa Azcuba en el central Majibacoa en el período 2019-2030.

Víctor Torres González, director del más joven de los ingenios tuneros dijo que el turbogenerador que se instalará en esta industria tendrá una capacidad de generación de 35 mega watts y producirá energía 11 meses cada año.

El directivo aclaró posibles dudas con la generación eléctrica en la etapa en la que el central paraliza todas sus máquinas para someterse a reparaciones.

En ese caso, refirió, la bioeléctrica usaría como combustible el bagazo de caña y el marabú, así como otras plantas maderables capaces de garantizar una buena combustión en el proceso de generación eléctrica.

Torres González añadió también que en los planes de inversión hasta el 2030 se proyectan también la construcción de una planta para fabricar Cera Cruda, se abrirá a la exportación un producto muy demandado por la industria farmacéutica como la Cera Refino y ya se trabaja para iniciar en breve la producción a gran escala de Hielo y Vino Embotellado.

El central Majibacoa produce azúcar de alta calidad para la exportación, el mercado chino es el principal socio comercial de la Isla y aunque las producciones cumplen todos los parámetros exigidos por los compradores, el plan de inversiones hasta el 2030 en esta fábrica tendrá respaldo financiero para modernizar la maquinaria existente en busca de planos superiores en materia de eficacia y eficiencia industrial.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *