Reconocen a investigadores y colectivos con aportes a la ciencia, la tecnología y la innovación en Las Tunas

Publicado el 15 de Ene de 2019
Portada » Reconocen a investigadores y colectivos con aportes a la ciencia, la tecnología y la innovación en Las Tunas

Las Tunas.- Los investigadores y colectivos con mayor aporte a la actividad científica fueron reconocidos hoy en Las Tunas como parte de la celebración por el Día de la Ciencia Cubana que tuvo como escenario el teatro de la Universidad Pepito Tey.

De manera especial fue reconocida la labor del joven doctor en ciencias Guillermo Gonzáles Yero con el premio provincial a la innovación por su trabajo Automatización del laminador de barras  de acero de la empresa de aceros inoxidables  ACINOX.

La investigación tiene un positivo impacto ambiental al evitar la emisión de una alta cantidad de dióxido de carbono y favorecer la sustitución de importaciones con el incremento del 22 por ciento  en la producción de barras de acero destinadas a la construcción  en alrededor de siete años.

Más de 140 proyectos, que han favorecido el desarrollo de diferentes esferas socioeconómicas de la provincia, fueron ejecutados en Las Tunas en el año 2018 mediante el plan de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Los  principales resultados están vinculados al incremento de la agroproductividad de los suelos, la eficiencia energética con el uso fuentes renovables, la recuperación de las playas arenosas y el enfrentamiento a la intrusión salina como parte de la Tarea Vida.

Reconocen a investigadores y colectivos con aportes a la ciencia, la tecnología y la innovación en Las Tunas

Los investigadores destacados recibieron el reconocimiento en el acto central.

El impacto favorable de la labor científico técnica también tiene expresión concreta en los programas materno infantil y contra el cáncer, la genética médica, la atención al adulto mayor y en las investigaciones históricas y pedagógicas con incidencia directa en la labor educativa y de formación de valores.

Este 15 de enero en Las Tunas también se entregó el premio  al resultado científico y la innovación y reconocidos los resultados de mayor relevancia  en el 2018 con impacto en las ciencias sociales, económicas, pedagógicas, las técnicas y la informática.

De igual manera  se estimularon  los colectivos  con una labor destacada, cinco jóvenes recibieron el sello Forjadores del futuro y a los municipios de Jesús Menéndez y Jobabo se les reconoció el mérito de poner la ciencia en función de su desarrollo local.

Utilizar el método científico  y los resultados de las investigaciones para asegurar la calidad de las producciones, la sustitución de importaciones  y el aumento de las exportaciones, marcará en lo adelante la labor de los hombres y mujeres de la ciencia de Las Tunas.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *