Debaten juristas sobre relevantes aspectos de la inversión extranjera

12 de Ene de 2019
   31

La Habana.- La actualización de los operadores del Derecho vinculados a la inversión extranjera devino objetivo central de una jornada técnica realizada en esta capital, por Consultores y Abogados Internacionales (Conabi), como parte de las actividades por su aniversario XIII.

En exclusiva a la ACN Aidalys Rangel Lambert, presidenta de la citada institución, aseguró que para ofertar a clientes nacionales y foráneos una asistencia jurídica de calidad sobre ese asunto es indispensable conocer a fondo las legislaciones fundamentales que rigen su ámbito.

El encuentro, que se celebra cada año por esta fecha, aseveró la directiva, ha permitido consolidar el quehacer de los operadores e incluso extender ahora el intercambio con otras consultorías del sistema jurídico.

En su opinión el prestigio alcanzado por Conabi le ha posibilitado desarrollar el llamado Despeje Legal (proceso jurídico indispensable en la garantía de la inversión) para la apertura de los campos de golf en la Isla.

Además, abundó Rangel Lambert, sus especialistas –radicados en esta capital- asesoran en estos momentos a las empresas del ministerio de la Agricultura en los distintos procesos que se ejecutan en tan importante sector de la economía, entre otros muchos temas.

Durante la jornada se trataron aristas de la inversión extranjera como la relacionada con los Contratos de Asociación Económica Internacional, desde la práctica mercantil cubana.

Al respecto Ernesto Caballero Álvarez, abogado del Bufete Internacional, explicó los elementos imprescindibles a tener en cuenta en ellos para evitar conflictos entre las partes,  y habló sobre la existencia de un acuerdo contractual aprobado en Ginebra en  2004, destinado a identificar el tipo de contrato que las compañías más necesitan.

Para llegar a ello, dijo, el Centro de Comercio Internacional (CCI) se basó en una encuesta mundial sobre contratos de comercio a la cual respondieron más de 245 organizaciones de promoción comercial de 125 países.

Lidia Guevara Ramírez, especialista jurídica de Conabi, se pronunció por el fortalecimiento del sistema de gestión de calidad ajustado a las normas internacionales.

La jornada técnica permitió profundizar en los retos y desafíos de la propiedad industrial en este proceso, compartir las experiencias en la asesoría legal desde la posición del socio cubano, y conocer las perspectivas del asesoramiento jurídico para el año en curso aún en medio del recrudecimiento del bloqueo norteamericano que lo dificulta.

Conabi es una Sociedad Civil fundada el 6 de enero de 2006 para asesoría y asistencia legal a personas naturales y jurídicas, extranjeras y nacionales, esta última fundamentalmente dirigida a la legalización de documentos jurídicos. (ACN / Enrique Valdés Machín)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *