Yoelkis Cruz y Yunieski Larduet le quitan a los Tigres la primera raya en béisbol

Publicado el 5 de Ene de 2019
Portada » Yoelkis Cruz y Yunieski Larduet le quitan a los Tigres la primera raya en béisbol

Las Tunas.- Con la victoria 143 de por vida de Yoelkis Cruz y un hit de oro de Yunieski Larduet, los Leñadores de Las Tunas derrotaron cinco carreras por cuatro a Ciego de Ávila en 14 entradas y abrieron con victoria el primer juego de los play off de la Serie Nacional de Béisbol.

Este choque vivió varias partes y en sus más de cinco horas se pudo disfrutar de un excelente juego digno de una semifinal.

En los primeros episodios se evidenció un duelo de pitcheo entre dos de los mejores lanzadores de Cuba, Yoanni Yera y Lázaro Blanco, en los que el zurdo matancero después de varios meses sin lanzar fue el mejor desde el box.

En un nuevo duelo ante Blanco volvió a triunfar Yera, quien a pesar de no ganar estuvo en el montículo durante siete entradas y solo permitió una carrera por un jonrón de Raúl González y propinó cinco ponches. Nada mal el refuerzo que contó con toda la confianza del mentor Pablo Civil para ser el primer abridor de los tuneros.


Los verdirrojos poco a poco se fueron soltando ante Blanco primero con los vuelacercas de Jorge Alomá (8vo con Las Tunas y siete de ellos abriendo sub-series) y de Alexander Ayala y luego el triple impulsor de dos carreras de Jorge Yhonson.

Ya en el octavo un jonrón con dos en base de Edilse Silva ante los envíos del zurdo Yudiel Rodríguez puso el empate a cuatro carreras en el marcador y entró en escena Yoelkis Cruz en su nueva función de relevista con la misión de no dejar que los Tigres se fueran arriba.

Cruz cumplió su cometido con creces al trabajar cinco entradas y dos tercios sin permitir anotaciones. Lo de Yoelkis es para enmarcar en la historia del béisbol tunero, pues con esfuerzo y entrega logró llegar a 143 victorias en serie nacionales e igualó el récord de ganados de por vida para un tunero perteneciente a José Miguel Báez y pudiera superarlo esta misma temporada.


En el onceno episodio Andrés Quiala demostró su maestría como defensor y atrapó un largo batazo de Óscar Colás por el jardín derecho que mantuvo intactas las aspiraciones de los verdirrojos y posiblemente se convierta en la mejor jugada de la temporada por la calidad de su engarce.

En el episodio 14 llegó el momento de Las Tunas cuando pudo finalmente hacer la carrera que necesitaba ante el relevista Vladimir García por un hit abriendo entrada de Alomá (5-4), sacrificio de Peña, ponche de Quiala e inatrapable de oro impulsor de Yunieski Larduet para hacer estallar de la alegría a todos los fanáticos verdirrojos.

La nota llamativa del choque fue la cantidad de hombres dejados en bases por los tuneros y que pueden costar en unos play off y la lesión en su regreso a Guillermo Avilés que sufrió una distensión en la rodilla, pero pudiera reaparecer en el segundo juego.

Las Tunas y Ciego de Ávila jugarán el segundo choque este sábado desde las 7:00 de la noche en el estadio Julio Antonio Mella y los lanzadores serán Erlys Casanova y Yander Guevara.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Más leido

Otras Noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Leñadores por aprovechar la visita de los Piratas

Leñadores por aprovechar la visita de los Piratas

En el universo metafórico de la 64 Serie Nacional de Béisbol (SNB), los Piratas de la Isla de la Juventud buscarán refugiarse en el bosque de los Leñadores de Las Tunas, a partir de hoy martes, luego de sufrir el asedio de las Avispas de Santiago de Cuba durante cinco jornadas consecutivas que los despojó de cualquier brújula hacia la victoria.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *