Trabajan en Las Tunas para preservar áreas protegidas de incendios forestales

26 de Dic de 2018
   43

Las Tunas.- Una disminución considerable de daños por incendios forestales en las áreas protegidas, ha logrado la provincia de Las Tunas en los últimos cuatro años.

En ello ha sido decisiva la preparación y el cumplimiento de medidas técnicas especializadas para proteger sus valores  naturales y paisajísticos.

Con los integrantes del cuerpo de guardabosques se realizó un taller en el que se presentó el programa operativo de manejo del fuego para el periodo que va desde el 2019 a 2025 dirigido a evitar en todo lo posible los daños que puedan ocasionar los incendios forestales.

En la provincia urge sustituir o reparar los medios de comunicación que se emplean en este tipo de contingencia porque los actuales llevan alrededor de 10 años de explotación.

Varias áreas protegidas no cuentan con esos dispositivos y se actúa para dotarlas a todas con torres de observación muy necesarias en la condición de provincia casi completamente llana que tiene Las Tunas.

En tal sentido se recomienda de ser posible aplicar la experiencia con buenos resultados aplicada en la Ciénaga de Zapata, con el aprovechamiento de árboles bien altos con escaleras y una pequeña plataforma en su cima.

Para preservar las áreas protegidas de los incendios forestales también se mantienen limpias las trochas cortafuegos perimetrales.

En la provincia existen siete ecosistemas que tienen la categoría de áreas protegidas con muchos valores turísticos y paisajístico.

La Reserva Ecológica Bahía de Nuevas Grandes–La Isleta y el Refugio de Fauna Monte Cabaniguán-Ojo de Agua, se consideran las de mayor relevancia.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *