Un jaleo para despedir el año

25 de Dic de 2018
   34

Las Tunas.- Los cubanos tienen la tradición de despedir cada año con sabrosas y tradicionales comidas en unión familiar, es por ello que una buena feria agropecuaria queda, en estas fechas, como anillo al dedo.

Este martes despertó la provincia de Las Tunas en Jaleo Mambí y el evento promovido por la Delegación provincial de la Agricultura fue acogido con mucho regocijo por tuneras y tuneros.

Llevar alimentos variados y con un precio asequible a los barrios tuneros es el objetivo fundamental de la actividad que en esta ocasión llegó hasta los  repartos la Victoria,  Aguilera, la Loma, Las 40 y San José, y los mercados de Leningrado, Bonachea, El Mambí y el de la calle Cucalambé, todos en esta ciudad.

«Nosotros disfrutamos de mañanas como estas, ya compramos la comida de fin de año y bailamos un poco» expresaron felices Blanca y Borrero, vecinos del reparto Aguilera.

El delegado de la agricultura en la provincia Omar Pérez López expresó a tiempo21 que como parte de la venta tradicional en cada zona se encuentran alrededor de 10 y 15 toneladas de viandas, frijoles, frutas y vegetales.

«Los residentes tienen además la posibilidad de adquirir animales vivos como carneros, cerdos, conejos, sacos de carbón vegetal, varas para asar y productos enlatados», agregó.

No faltan en estas coberturas las presentaciones del talento cultural y deportivo de la provincia y comercio y gastronomía se unieron a las producciones agrícolas para hacer de cada espacio una gran fiesta de pueblo.

El Jaleo cuenta cada año con la participación de los ocho municipios y el apoyo de Acopio y en esta ocasión constituye una antesala de la Feria especial que tendrá lugar en Las Tunas el próximo 30 de diciembre.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

 

Temas: Las Tunas

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *