Un jaleo para despedir el año

25 de Dic de 2018
Portada » Noticias » Un jaleo para despedir el año

Las Tunas.- Los cubanos tienen la tradición de despedir cada año con sabrosas y tradicionales comidas en unión familiar, es por ello que una buena feria agropecuaria queda, en estas fechas, como anillo al dedo.

Este martes despertó la provincia de Las Tunas en Jaleo Mambí y el evento promovido por la Delegación provincial de la Agricultura fue acogido con mucho regocijo por tuneras y tuneros.

Llevar alimentos variados y con un precio asequible a los barrios tuneros es el objetivo fundamental de la actividad que en esta ocasión llegó hasta los  repartos la Victoria,  Aguilera, la Loma, Las 40 y San José, y los mercados de Leningrado, Bonachea, El Mambí y el de la calle Cucalambé, todos en esta ciudad.

«Nosotros disfrutamos de mañanas como estas, ya compramos la comida de fin de año y bailamos un poco» expresaron felices Blanca y Borrero, vecinos del reparto Aguilera.

El delegado de la agricultura en la provincia Omar Pérez López expresó a tiempo21 que como parte de la venta tradicional en cada zona se encuentran alrededor de 10 y 15 toneladas de viandas, frijoles, frutas y vegetales.

«Los residentes tienen además la posibilidad de adquirir animales vivos como carneros, cerdos, conejos, sacos de carbón vegetal, varas para asar y productos enlatados», agregó.

No faltan en estas coberturas las presentaciones del talento cultural y deportivo de la provincia y comercio y gastronomía se unieron a las producciones agrícolas para hacer de cada espacio una gran fiesta de pueblo.

El Jaleo cuenta cada año con la participación de los ocho municipios y el apoyo de Acopio y en esta ocasión constituye una antesala de la Feria especial que tendrá lugar en Las Tunas el próximo 30 de diciembre.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

 

Temas: Las Tunas

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *